En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada Luana Armida Amador Vallejo presentó una iniciativa para reformar y adicionar disposiciones de la Ley Orgánica Municipal, con el fin de integrar la capacitación de los servidores públicos al Sistema Nacional de Competencias (CONOCER), o su equivalente en centros evaluadores públicos y privados certificados.
La propuesta busca que los trabajadores municipales no solo acrediten el dominio de habilidades útiles en el servicio público, sino que también obtengan un reconocimiento válido en el sector privado. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución.
En la misma sesión, la diputada Kathya Sánchez Rodríguez presentó una propuesta para declarar el 3 de abril de cada año como “Día del Natalicio del Cadete Vicente Suárez, Héroe de Chapultepec y Símbolo de Valor Juvenil en la Defensa de la Patria”, cuya conmemoración se realizaría preferentemente en el municipio de Xochitlán de Vicente Suárez. El planteamiento se envió a la Comisión de Cultura.
Por su parte, la diputada Celia Bonaga Ruiz exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Ajalpan a implementar acciones urgentes para evitar los incendios recurrentes en el relleno sanitario de la demarcación. El punto fue enviado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
La diputada Esther Martínez Romano presentó un exhorto para que el Gobierno del Estado y los ayuntamientos prioricen la construcción y mantenimiento de caminos artesanales y rurales, con el objetivo de impulsar el desarrollo sustentable en pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. La propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano.
En materia de transporte, el diputado Elpidio Díaz Escobar planteó la realización de una campaña en las unidades de transporte público para difundir los derechos y obligaciones de los usuarios, garantizar asientos preferentes y prevenir acoso sexual. Su propuesta se turnó a la Comisión de Transportes y Movilidad.
Asimismo, la diputada Azucena Rosas Tapia exhortó a las secretarías de Arte y Cultura, y de Desarrollo Turístico, a poner en marcha el programa “Conoce los Municipios de Puebla”, comenzando en la región mixteca y extendiéndose a otras zonas del estado.
El diputado Elías Lozada Ortega presentó un exhorto dirigido a los Ayuntamientos y Concejos Municipales para garantizar la regulación y accesibilidad de las banquetas, al considerarlas un derecho fundamental para la seguridad y movilidad de los peatones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En tanto, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez propuso campañas permanentes de educación y cultura vial en todos los niveles educativos, con la coordinación de las secretarías de Movilidad y Transporte, y de Educación Pública.
La diputada Modesta Delgado Juárez solicitó fortalecer la promoción turística en coordinación con municipios, a fin de impulsar la organización y difusión de exposiciones, convenciones y festivales.
Finalmente, la diputada Guadalupe Yamak Taja exhortó a activar un programa estatal de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de la prohibición de bolsas plásticas de un solo uso, en coordinación con ayuntamientos y concejos municipales.