El diputado local por Morena, Andrés Villegas, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal local con el fin de endurecer las penas contra quienes participen en actividades de vigilancia para grupos criminales, comúnmente conocidas como ‘halconeo’, y utilicen a menores de edad o personas vulnerables.
🙋♂️#TePuedeInteresar | El diputado local por Morena, Andrés Villegas, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal local con el fin de endurecer las penas contra quienes participen en actividades de vigilancia para grupos criminales, conocidas comúnmente como “halconeo”,… pic.twitter.com/n9C3qxs22L
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 26, 2025
La propuesta busca añadir una agravante específica al delito de ‘halconeo’ cuando se reclute, obligue o induzca a estos sectores de la población a participar como informantes o vigías, aumentando la pena hasta en una mitad respecto a la sanción prevista actualmente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Este tipo de actividades, financiadas por la delincuencia organizada, representan un grave obstáculo a la seguridad pública y a la procuración de justicia, pues impiden la acción de las autoridades y facilitan la comisión de otros delitos”, argumentó Villegas Mendoza.
El legislador advirtió que el crimen organizado ha intensificado el reclutamiento de menores de edad en zonas urbanas, rurales y especialmente en carreteras. Estas personas, muchas veces sin plena conciencia de su participación, son utilizadas para reportar movimientos policiales, vigilar instalaciones estratégicas o avisar sobre operativos de seguridad.
“La niñez poblana no puede seguir expuesta a estas redes criminales. Es una obligación del Estado protegerla mediante leyes más severas y efectivas”, afirmó Villegas.
🔴 #VeEsto | Realizarán cambios a la Ley de Halconeo, aumentando la pena de cárcel cuando se involucren menores de edad en los actos delictivos de 5 pasará a 10 años, la propuesta será presentada por el diputado Andrés Villegas#diariocambio #Puebla @A_Villegas_Men pic.twitter.com/U5oJb1YuHx
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 26, 2025
La reforma se sustenta en el interés superior de la infancia, consagrado en la Constitución, y en tratados internacionales de derechos humanos que obligan al Estado mexicano a prevenir la participación de menores en conflictos armados o actividades delictivas.
Además, la iniciativa contempla sanciones agravadas para servidores públicos, expolicías o exmilitares que participen directa o indirectamente en el ‘halconeo’, considerando su formación y acceso a información privilegiada como un factor de riesgo adicional.
También se incluye una agravante en los casos en que se utilicen vehículos que simulen ser parte del transporte público, ambulancias, patrullas falsas o cualquier unidad con logotipos institucionales para encubrir estas operaciones de vigilancia criminal. La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y discusión. Se espera que en las próximas semanas se realicen mesas de trabajo con expertos en seguridad, derechos humanos y protección de la niñez, con el objetivo de enriquecer el dictamen.