La diputada Celia Bonaga Ruíz presentó una iniciativa para imponer penas de seis a diez años de cárcel y multas de trescientas hasta novecientas Unidades de Medida y Actualización a personas físicas que publiquen, en medios impresos o sitios de internet, anuncios con la finalidad de reclutar a personas para actividades que puedan estar relacionadas con delitos de trata de personas.
🔵🙋♀️#Entérate | La diputada del PAN Celia Bonaga propuso hasta 10 años de cárcel, quien realicen reclutamiento con fines de realizar violaciones o trata de personas#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/Lpnh7L86Nw
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 10, 2025
Durante la Comisión Permanente, la legisladora presentó la iniciativa con el objetivo de prevenir y erradicar los delitos en materia de trata de personas, así como proteger a las víctimas en el estado de Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Más allá de regular, hay que tener una supervisión permanente a este tipo de páginas, porque es un peligro… Una asociación de padres de familia nos hizo saber de lo peligroso, y salió esta iniciativa por ellos; muchas de las chicas no completan para su colegiatura, entonces se les hace fácil ir a una oferta laboral y asisten. A algunas hasta las violan”, expresó la legisladora.
Bonaga Ruíz también mencionó que, en las páginas de oferta laboral, hay demasiadas publicaciones fraudulentas o anuncios engañosos, tanto en medios digitales como impresos, dirigidas —en este caso— a estudiantes, con la finalidad de que quienes publiquen, reclutarlas para actividades que tarde o temprano, pueden derivar en trata de personas.
⛓️La Diputada Celia Bonaga Ruíz presentó una iniciativa para imponer penas de seis a diez años de prisión y multa de trescientas a novecientas Unidades de Medida y Actualización, a personas físicas que publiquen en medios impresos o sitios de internet anuncios con la finalidad de… pic.twitter.com/4okCTxQ8eX
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 10, 2025
La legisladora señaló que, en estas publicaciones, es evidente que se incita a las estudiantes —que, por desesperación al no tener recursos— recurren a actividades a las que no pensaban dedicarse al llegar a Puebla.
“Son ofertas de trabajo muy buenas, muy jugosas para las chicas, y que a lo largo las reclutan para otro tipo [de actividad que no es trabajo. Venimos trabajando esta iniciativa y nos sentamos con una abogada; nos dimos cuenta de que hace falta mucho más trabajo, principalmente por parte de la SEP. En 15 días vamos a presentar una más, que tiene que ver con un llamado a las universidades para que hagan protocolos sobre esto que vemos en las redes sociales”, comentó.
Finalmente, la diputada de Acción Nacional aprovechó para invitar a los rectores de las universidades públicas y privadas del estado de Puebla a que, en el ámbito de sus atribuciones, generen pláticas para advertir sobre estas problemáticas a sus estudiantes.