Posted inPolítica

Realiza ASF observaciones por 752 mil pesos al gobierno de Sergio Salomón por irregularidades en el CECyTE

La ASF analizó 225.8 millones de presupuesto de dicha institución emitiendo cuatro observaciones de los cuales se solventaron tres y una se mantiene
Realiza ASF observaciones por 752 mil pesos al gobierno de Sergio Salomón por irregularidades en el CECyTE
El ex gobernador Sergio Salomón Cespedes / CECyTE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó 752.8 mil pesos de un total de 67 millones de pesos del último año del gobierno de Sergio Salomón. De acuerdo con la dependencia, el recurso económico auditado correspondió al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE).

De acuerdo con la auditoría mil 538, el CECyTE —organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dependencia en la que estuvo al frente Jorge Estefan Chidiac— debe aclarar 752.8 mil pesos.

En el informe de septiembre de este año, la ASF analizó 225 millones 875 mil 400 pesos de presupuesto del CECyTE, de las cuales se solventaron tres y una se mantiene con observaciones.

ASF realiza observaciones al gobierno de Barbosa

Entre el 2019 y el 2024, la ASF solicitó que se comprobara el gasto de 6 mil 701.7 millones de pesos que otorgó el gobierno federal a la administración de Miguel Barbosa y de su sustituto Sergio Salomón.

Con Barbosa en 2021 fue el año en que la auditoría solicitó que se aclarara el gasto de 3 mil 244 millones 900 mil pesos, monto que fue el más elevado durante el pasado sexenio. El segundo fue en el 2019, en donde se detectaron observaciones por mil 334 millones 907 mil pesos.

En 2020 se observaron 439 millones 526 mil pesos y en 2022 las observaciones por un monto total de mil 106 millones 872.7 mil.

Ya en el gobierno de Sergio Salomón la Auditoría Superior de la Federación emitió en 2023 observaciones a 574 millones 658.3 mil y esta última de 2024 se señalaron solo 752.8 mil pesos.

Mediante las aclaraciones, se recuperaron 11 mil 556 millones de pesos. En pasadas declaraciones, María Teresa Castro Corro, quien estuvo al frente de la Secretaría de Planeación y Finanzas durante el gobierno de Barbosa, afirmó que las observaciones se solventaron en un plazo de 30 días.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Eloy Linares

Eloy Linares

Egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas de la BUAP, tengo experiencia como reportero en el Periódico Central, E-Consulta, MPT Noticias, El Gráfico y La Silla Rota.