Posted inPolítica

Cámara de Diputados avala reforma a la Ley de Amparo con corrección solicitada por Sheinbaum

Diputados aprobaron reforma con ajustes al régimen transitorio y medidas de modernización judicial.
Cámara de Diputados avala reforma a la Ley de Amparo con corrección solicitada por Sheinbaum
Avalan reforma a la Ley de Amparo

La reforma a la Ley de Amparo fue aprobada en lo general por la Cámara de Diputados este 14 de octubre, con 345 votos a favor y una enmienda solicitada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta modificación al régimen transitorio elimina la posibilidad de aplicar retroactivamente las nuevas disposiciones, una medida que había sido incluida de última hora por el Senado y que fue considerada violatoria de la Constitución.

Durante la sesión plenaria, se presentaron cerca de 300 reservas que fueron discutidas en lo particular. Aunque el dictamen aprobado establece que los asuntos en curso seguirán bajo las disposiciones vigentes al momento de su inicio, Morena propuso una reserva que busca incorporar una retroactividad parcial, aplicable únicamente a las etapas del juicio que aún no han sido desahogadas.

La reforma a la Ley de Amparo, impulsada por Sheinbaum, será devuelta al Senado para su revisión y eventual aprobación de los cambios realizados. Entre las propuestas destacadas se encuentra la modernización de los procedimientos judiciales, con el objetivo de garantizar un acceso a la justicia más ágil, transparente y eficiente.

Modernización judicial y herramientas digitales: ejes de la reforma a la Ley de Amparo

Uno de los avances más relevantes es la incorporación de herramientas digitales en el proceso de amparo. Asimismo, se permitirá la presentación de promociones electrónicas, aunque esta modalidad no será obligatoria para los quejosos. Además, se contempla el uso de firma electrónica y notificaciones digitales, así como la obligación de que las autoridades cuenten con un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial.

La reforma también busca resolver problemas derivados de la coexistencia de formatos físicos y electrónicos, los cuales han generado errores e inequidades en el sistema judicial. Asimismo, se pretende limitar el uso abusivo de medios de defensa fiscales con fines dilatorios, lo cual afecta tanto la recaudación como la seguridad jurídica.

Con estos cambios, la reforma a la Ley de Amparo busca fortalecer el derecho de acceso a la justicia y dotar de mayor certeza jurídica a las partes involucradas. La iniciativa representa un esfuerzo por revisar integralmente las prácticas procesales y adaptar el sistema judicial a las necesidades actuales del país.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...