El Instituto Nacional Electoral (INE) descalificó a 33 candidatos a magistraturas de circuito por no cumplir con el promedio mínimo requerido de 8 en la licenciatura, tal como lo establece la Constitución. Aunque el proyecto inicial consideraba válidas candidaturas con promedio de 7.9, finalmente se corrigió para ajustarse a la norma constitucional.
INE anula más de 800 casillas de la elección para la SCJN por diversas irregularidades. ❌🗳️ pic.twitter.com/qlATVkaiQC
— El Economista (@eleconomista) June 17, 2025
Durante la sesión, el consejero electoral Uuc-Kib Espadas criticó que se intentara justificar el redondeo como un criterio aceptable.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“No hay aritmética que respalde esa lógica. 7.9 no es 8, como Pi no se redondea arbitrariamente”, señaló.
Además, se solicitó excluir a postulantes que enfrentan señalamientos por violencia de género, sin embargo, la mayoría de los consejeros votó por mantenerlos en el proceso.
En una conferencia posterior, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que ya se cuenta con mecanismos para sustituir a los 33 candidatos descalificados, ya sea por no alcanzar el promedio mínimo en la licenciatura o señalamientos, aunque será necesario notificar al Tribunal Electoral.
Taddei defendió la actuación del INE ante las irregularidades señaladas y aseguró que la institución mantiene un seguimiento activo de los casos. Por su parte, la consejera Carla Humphrey recalcó que las investigaciones continúan y que no se están ignorando los problemas.
“Ni avalamos irregularidades ni las encubrimos. Hay investigaciones en curso y se han presentado denuncias”, puntualizó.
“En este instituto no estamos ciegos”, subrayó Humphrey.