Posted inPolítica

Revisa CDH Puebla Ley de Ciberasedio y está atenta a posibles ajustes que haga el legislativo (VIDEO)

La comisionada Rosa Isela Sánchez Soya se reunirá con diputados para discutir posibles cambios, la CNDH también ha solicitado revisar su ambigüedad y señala que promoverá acción de inconstitucionalidad si es necesario
Revisa CDH Puebla Ley de Ciberasedio y está atenta a posibles ajustes que haga el legislativo
La comisionada Rosa Isela Sánchez Soya / Comunicado CDH Puebla

La Comisión de Derechos Humanos de Puebla analiza la redacción del artículo 480 del Código Penal en el tema del Ciberasedio, para establecer si es confusa o si puede prestarse a que se limite la libertad de expresión, informó la comisionada Rosa Isela Sánchez Soya.

La ombudsperson en el estado de Puebla detalló que la comisión comenzó el análisis desde el momento en que esta reforma fue votada y publicada, para determinar si los términos como “injuriar, ofender, agraviar y vejar”, pueden prestarse a una interpretación que limite las libertades de los comunicadores.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“En esta reforma estamos haciendo el análisis profundo verificando que no transgreda la libertad de expresión y viendo si la connotación que se le ha dado viola a este derecho, ya que los verbos ‘injuriar, ofender, agraviar, y vejar’ utilizados en el parafraseo de la ley al parecer son los que han hecho que tenga una interpretación distinta”, informó la titular de la CDH.

La comisionada Sánchez Soya informó que se estará reuniendo con los diputados del Congreso local para dar seguimiento a los posibles cambios que el poder legislativo haga al artículo 480.

“Nos vamos a reunir en esta semana la maestra Laura Artemisa, dijo que nos estaría informando sobre estas reuniones, no tenemos un día específico”

Las declaraciones de la titular de Derechos Humanos en la entidad se produjeron después de que la CNDH emitiera un comunicado para solicitar a las autoridades de Puebla, revisar la redacción del artículo 480, considerando que es ambiguo. La comisión nacional afirmó que de no realizarse modificaciones que garanticen el respeto a la libertad de expresión, promoverá una acción de inconstitucionalidad.

En este sentido, la comisionada Rosa Isela Sánchez Soya informó que la CDH Puebla solo promovería acción de inconstitucionalidad si se detectan elementos que hagan necesario recurrir a esa medida.

 “Nosotros desde la comisión hacemos la acción de inconstitucionalidad siempre y cuando obtengamos los datos precisos para poderla promover”, afirmó.

Sánchez Soya adelantó que están a la espera y en observación de los cambios que el Poder Legislativo pudiera hacer después de los foros que se están realizando, para determinar si el nuevo articulado clarifica las dudas que pudiera generar el artículo 480.

“Tenemos que esperar con base en el Congreso, cómo se estén dando las cosas y entonces a partir de aquí estamos haciendo el análisis, desde que la ley fue aprobada”, concluyó.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...