Posted inPolítica

Se acaba el amor de cabaret del PRIAN: Néstor y Riestra firman el acta de divorcio

Ambos partidos se fusionaron en la elección intermedia de 2021 y lograron la victoria en Puebla capital y San Andrés Cholula, esos resultados los animaron a continuar en 2024 con Eduardo Rivera como candidato a gobernador y el propio Mario Riestra como abanderado a la alcaldía
Se acaba el amor de cabaret del PRIAN: Néstor y Riestra firman el acta de divorcio
Se acaba el amor de cabaret del PRIAN: Néstor y Riestra firman el acta de divorcio

Tras el romance, el divorcio estruendoso del PRIAN llegó apenas nueve meses después de abrazarse en la postulación de gobernador y de los principales cargos de elección popular. La causa del rompimiento fueron los resultados de la elección extraordinaria de cuatro municipios. El priista Néstor Camarillo reclamó a la dirigencia panista negociar resultados con Morena a cambio de la victoria en el municipio de Venustiano Carranza, por lo que anunció la ruptura de la alianza neoliberal rumbo a los comicios de 2027.

En respuesta, Mario Riestra y Genoveva Huerta le reprocharon que la senaduría que hoy disfruta la obtuvo gracias a los 500 mil votos que le aportó el albiazul, ya que los tricolores le sumaron 250 mil votos. Y en un clásico gesto infantil, señalaron que son los panistas los que ya no quieren continuar el matrimonio con el tricolor.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El PRIAN tuvo una efímera existencia como alternativa al proyecto de Morena. Ambos partidos se fusionaron en la elección intermedia de 2021 y lograron la victoria en Puebla capital y San Andrés Cholula. Esos resultados los animaron a continuar en 2024 con Eduardo Rivera como candidato a gobernador y el propio Mario Riestra Piña como abanderado a la alcaldía. Sin embargo, fueron arrasados por Alejandro Armenta y José Chedraui Budib. De igual manera, perdieron los 26 distritos electorales locales y los 16 federales.

A nivel federal, el PRIAN ni siquiera pudo resistir la mayoría calificada que Morena y sus aliados obtuvieron en el Congreso de la Unión.

Pese a esa crisis electoral, nueve meses después, de cara a los comicios extraordinarios en cuatro municipios en los que se anuló la elección por el TEPJF, Riestra Piña y Néstor Camarillo se decidieron por una alianza de facto ya que a nivel nacional sus dirigencias pusieron obstáculos para continuar.

En esa alianza de facto, el tricolor decidió siglar en Chignahuapan al empresario Mario Olvera, quien el último día de campaña declinó a favor del candidato de Morena, Juan Rivera, quien obtuvo al final el triunfo. Tal declinación desplomó la votación tricolor en unos de los pocos municipios en los que todavía tenía fortaleza.

Por el contrario, Acción Nacional postuló en Venustiano Carranza al mejor de la dinastía Valencia, Marco, a quien le fue robada la victoria en los comicios ordinarios de 2024 frente al edil Ernesto García que buscaba la reelección. En esta ocasión, Marco Valencia arrasó por una ventaja superior a los 10 puntos, victoria que se anotó el panismo y rompió el carro completo de Morena, lo que detonó la indignación del senador Camarillo.

Elección extraordinaria, desastre para el tricolor

En resultados concretos, la elección extraordinaria fue desastrosa para el PRI que no llegó ni a los mil votos en los cuatro municipios, mientras que el albiazul casi llegó a los 7 mil 500 votos. La pelea, sin embargo, resulta un tanto ridícula puesto que Morena llegó casi a los 23 mil sufragios, a los que debe sumarse los de sus aliados como el PT y el Verde, lo que le daría otros 7 mil votos.

Incluso, pese a la cuestionable alianza de Movimiento Ciudadano con la célula criminal de ‘el Moco’ en Chignahuapan, el partido naranja se llevó uno de cada dos votos emitido en la elección extraordinaria.

En ese desastre electoral, Néstor Camarillo pegó primero al romper públicamente su alianza con el PAN y acusó a Mario Riestra Piña de negociar el resultado en Venustiano Carranza la victoria de Marco Valencia con Morena, y también, de preparar la debacle tricolor en Chignahuapan con la declinación de Mario Olvera en el último día de la campaña.

“Prefiero ir con mis propias canicas”.

Así firmó el senador Camarillo el acta del divorcio del PRIAN.

El reproche: eres senador gracias al PAN

Horas después, en un video, la dirigencia de Mario Riestra y Genoveva Huerta le respondieron al priista con un caudal de argumentos entre los que brilló el reproche de la senaduría que ostenta Camarillo, pues ese escaño se ganó gracias a los 500 mil votos que aportó el albiazul, pues el tricolor solo sumó 250 mil votos.

Riestra también señaló que Marco Valencia es militante panista, por lo que el triunfo en ese municipio es del albiazul y nada tuvo que ver. También le restregó que la militancia abandonó al PRI al grado de que ningún ex dirigente milita todavía en el partido.

Y ya en plan berrinche, el dúo Riestra-Genoveva afirmaron que son ellos los interesados en no continuar la alianza que inició en 2021 y se terminó cuatro años después. Un matrimonio por interés, no por amor, que liquidaron los votos y los cargos públicos.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...