Posted inPolítica

Se avecina la regulación a motociclistas: limitarán el número de tripulantes y nueva portación de placas

Se presentará la iniciativa de regulación del uso de vehículos motorizados eléctricos, bicis o monopatines que excedan los 25 km/h. ya que estos han tenido implicaciones en hechos delictivos
Se avecina la regulación a motociclistas: limitarán el número de tripulantes y nueva portación de placas
Se avecina la regulación a motociclistas: limitarán el número de tripulantes y nueva portación de placas

La presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García informó que este jueves se presentará ante el pleno la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, la cual estará enfocada en la regulación del uso de motocicletas ante su implicación en hechos delictivos y se incluirán restricciones a vehículos motorizados eléctricos o similares como bicis o monopatines que excedan los 25 km/h.

La legisladora confirmó que este miércoles se presentará la propuesta ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), con el fin de que el jueves sea turnado a comisiones y pueda ser votada en sesión ordinaria la próxima semana.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“El gobernador también nos compartió datos que muestran que las motocicletas son parte muy importante en la comisión de delitos. Hemos estado trabajando en mesas con la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Movilidad y Transporte, para que esta ley sea verdaderamente operativa”, expresó García.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, dio a conocer que se establecerán nuevos requisitos para los usuarios de motocicletas:

  • El uso obligatorio de casco y chaleco para conductores y pasajeros, ambos con el número de placa visible.
  • Los chalecos deberán contar con al menos 30 por ciento de material reflejante, con la matrícula al frente y en la parte trasera.
  • Se limitará el número de pasajeros por motocicleta, conforme a lo estipulado en la tarjeta de circulación.
  • Se establecerán restricciones para bicicletas eléctricas y monopatines que superen los 25 km/h, los cuales no podrán circular por vías primarias, a menos que haya infraestructura adecuada.

García Chávez explicó que la reforma a la Ley de Movilidad incluirá modificaciones en la fracción 66 del Artículo 8, así como en los artículos 123 al 129 y 132.

También señaló que esta propuesta surge del trabajo coordinado entre diputados y autoridades estatales, en respuesta a la creciente participación de motocicletas en accidentes y hechos delictivos.

Tras la aprobación de la ley, los propietarios de motocicletas tendrán un plazo de 180 días hábiles para cumplir con las nuevas disposiciones. Las Secretarías de Movilidad y Transporte, Planeación, Finanzas y Administración se encargarán de implementar los lineamientos.

García señaló que esta iniciativa representa un primer paso para la planeación de una legislación más robusta en materia de movilidad. A lo largo de la legislatura, se prevé agregar leyes secundarias que complementen esta propuesta.

Entre los puntos clave que contempla la reforma, se encuentra la regulación y las restricciones a vehículos motorizados eléctricos o similares, los cuales, si superan los 25 km/h, no podrán circular por vías primarias.

Finalmente, destacó que cinco diputados —Grace Palomares, Modesta Delgado, José Luis Figueroa, Rosalío Zanatta y Miguel Trujillo de Ita— ya habían presentado diversas iniciativas relacionadas con la regulación de motocicletas y vehículos eléctricos.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...