La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García confirmó que la nueva Ley de Ciberseguridad que contempla el delito de ciberasedio se mantiene firme, pero los legisladores están abiertos realizar adecuaciones que garanticen la libertad de expresión.
🙋🏻♀️#Entérate | La legisladora Laura Artemisa García en reunión con periodistas explica que la Ley de Ciberseguridad que incluye la reforma de Ciberasedio, en ningún momento tiene como objetivo limitar la libertad de expresión#diariocambio #Puebla @artemisa_laura pic.twitter.com/ecJ4hvbB80
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) afirmó que una vez que se realicen los foros con todos los involucrados en materia de ciberdelitos, se podría proponer una adhesión a la nueva ley que tuviera que ver exclusivamente con las libertades para los comunicadores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Si hay que reformar, escuchando primero a todos los que pueden o necesitan comentarnos sobre todos los riesgos que pudieran ver, con respecto a la libertad de expresión, a coartar la libertad de expresión en Puebla, en ese sentido estaríamos escuchando y propondríamos en todo caso una adhesión extra, en capítulo aparte que tiene que ver con los periodistas”, señaló la legisladora de Morena.
🔴#Entérate | El Congreso del Estado está trabajando en reformas para endurecer las sanciones y también el código penal para los delitos que se hagan en contra de periodistas expresó la presidenta del Congreso Laura Artemisa García. Además señaló que aprovechará cuando se reuna… pic.twitter.com/1Kfs0mDKJC
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025
Artemisa García se reunió la noche del lunes 16 de junio con periodistas, para detallar los alcances de la Ley de Ciberseguridad, y sostuvo que las reformas en ningún momento se proponen limitar la libertad de expresión. Además, recordó que existen leyes que garantizan la libertad de los comunicadores y de los ciudadanos.
“Existen diferentes legislaciones, y si no también la revisaremos en el caso de Puebla, que protege a periodistas y a la ciudadanía respecto a la libertad de expresión”, comentó.
La lideresa sostuvo que los legisladores tienen la obligación de mejorar y aclarar aspectos de la Ley de Ciberseguridad, en específico de la reforma de Ciberasedio. Además, destacó que la reforma está enfocada en los ciudadanos que se han visto dañados en redes sociales.
🙋🏻♀️📱 Los legisladores tienen la obligación de mejorar y aclarar aspectos de la Ley de Ciberseguridad en específico de la reforma de Ciberasedio para evitar que las personas puedan aprovecharse de las circunstancias, declaró la legisladora, Laura Artemisa García
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025
Además, destacó… pic.twitter.com/bhl0vRpkPn
Expresó que el Congreso del Estado está trabajando en reformas para endurecer las sanciones y también el código penal para los delitos que se cometan en contra de periodistas. Además, señaló que aprovechará los encuentros que tenga con representantes de medios de comunicación para comentar estos temas.
Respecto a los foros que se realizarán en el Congreso derivados de esta nueva legislación, comentó que se analizarán dos diferentes escenarios. El primero, atender al ciudadano que día a día ha vivido acoso; y el segundo, a los periodistas, para conocer las lagunas que aún puedan existir en el tema de la libertad de expresión, las problemáticas y cambios posibles a la reforma, mencionó la lideresa Laura Artemisa García.
🙋🏻♀️🤝 En los foros que organizará el Congreso sobre la ley de Ciberseguridad se analizarán dos diferentes escenarios, como atender al ciudadano que día a día ha vivido acoso, y también a los periodistas para dar a conocer qué lagunas existen en la libertad de expresión, las… pic.twitter.com/B6nbK2QNqq
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025