Los diputados de distintos partidos de oposición solicitaron formalmente la renuncia del secretario general del Congreso Local, Julio Leopoldo de Lara Valera; esta petición se realizó durante una sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), luego de que varios diputados lo señalaran por supuestamente atacar a la oposición durante la discusión sobre la Ley de Ciberasedio, confirmó el diputado del PAN, Marcos Castro.
🔴 #Importante | Durante la sesión de la Jugocopo, hicieron la petición de la renuncia del secretario general, Julio Leopoldo de Lara Valera, tras los mensajes que han circulado contra los legisladores de la oposición, comentó el diputado del PAN, Marcos Castro#diariocambio… pic.twitter.com/W4NZ24Tiwm
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 25, 2025
En entrevista, Castro Martínez informó que la solicitud fue presentada de manera formal y respaldada por integrantes de diversas bancadas, quienes acusaron a De Lara Valera de haber perdido la neutralidad institucional que debe mantener en su calidad de secretario general.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Pedimos que se cuiden este tipo de temas, ningún funcionario o servidor público del Congreso puede tener estos posicionamientos, sobre todo porque no solo estamos la parte institucional del Congreso sino también de los partidos… lo hicimos de manera formal, como otros partidos que también lo han hecho” expresó el diputado.
De esta manera, el diputado panista explicó que, el funcionario habría hecho comentarios y adoptado posturas que afectan la imparcialidad y el debate legislativo en un tema particularmente sensible como lo es el combate al acoso digital.
Marcos Castro señaló que situación ya ha sido turnada al Órgano Interno de Control del Congreso del Estado, la instancia responsable de analizar las quejas presentadas contra servidores públicos del Legislativo y emitir los dictámenes correspondientes.
En este caso, el órgano determinará si hubo alguna falta administrativa o violación a los principios de neutralidad y legalidad en el actuar del secretario general.
“Las peticiones están siendo canalizadas institucionalmente. Estamos a la espera de que se emita un resolutivo. Este no es un asunto menor, pues el secretario general debe fungir como garante del orden legal dentro del Congreso, y no como actor parcial dentro del debate político”, detalló.
El legislador también explicó que, aunque la solicitud no fue de forma pública, durante la sesión de la Jugocopo, sí fue entregada de manera oficial y cuenta con el respaldo de otras fuerzas políticas, cuyos integrantes también expresaron inconformidad con el proceder del funcionario.
El secretario general del Congreso, es el funcionario encargado de coordinar las labores técnicas, administrativas y de apoyo al trabajo legislativo. Su rol debe ser estrictamente institucional, ajeno a intereses partidistas, ya que actúa como puente entre la presidencia del Congreso, las comisiones legislativas y las distintas áreas operativas.
“La oposición en Puebla ya no halla qué hacer para llamar la atención y ahora pretende abanderar un tema que no tiene sentido solo por llevar una contraria a la línea de gobierno de la actual administración”, expresó el secretario general del Congreso, Julio Leopoldo de Lara Valera en una radiodifusora.
Hoy la presidenta de la Jugocopo, Laura Artemisa García Chávez, mostró músculo en el pleno con el respaldo a las y los diputados que eligieron por mayoría de votos y no por representación proporcional la nueva Ley de Ciberasedio; defendió la propuesta de castigar el ciberacoso que ha cobrado vidas en Puebla y aseguró que las decisiones tomadas por la actual legislatura son poner las necesidades de las y los poblanos en el centro y más allá de los colores hay convicción de servir a la ciudadanía.
Hasta el momento, el secretario general Julio Leopoldo De Lara Valera no ha emitido una postura pública sobre los señalamientos en su contra. Tampoco ha habido un pronunciamiento oficial de la presidencia del Congreso respecto a la solicitud de renuncia presentada en la Jugocopo.