Posted inPolítica

Serán 174 municipios poblanos los que cobrarán el Derecho de Alumbrado Público para 2026

Lupita Vargas explicó que el cobro de este derecho no es nuevo, pues ya se encuentra considerado en diversas leyes municipales; sin embargo, su aplicación varía dependiendo de cada Ayuntamiento.
Serán 174 municipios poblanos los que cobrarán el Derecho de Alumbrado Público para 2026
La diputada local, Lupita Vargas Vargas

Un total de 15 municipios se sumarán para el ejercicio fiscal 2026 al cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), con lo que la cifra de Ayuntamientos que incluirán este concepto en sus Leyes de Ingresos ascenderá a 174 en todo el Estado.

La diputada Lupita Vargas informó sobre esta adición durante la sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, en la que se dictaminaron 75 Leyes de Ingresos Municipales. Dentro de este grupo de leyes se identificó la incorporación del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en dichos 15 municipios adicionales.

La legisladora explicó que el cobro de este derecho no es nuevo, pues ya se encuentra considerado en diversas leyes municipales; sin embargo, su aplicación varía dependiendo de cada Ayuntamiento.

La presidenta de la Comisión de Hacienda señaló que, aunque la incorporación está en la ley, su ejercicio real dependerá de la decisión de cada municipio.

“De estos, 15 municipios incorporaron el cobro de Derecho de Alumbrado Público, que es un cobro que ya se realiza. Hemos visto casos en los que, aunque la Ley de Ingresos incorpora el DAP, no todos los municipios lo obtienen; es decir, queda al criterio de los Ayuntamientos. En realidad, hasta el momento no sabemos quiénes sí van a hacer el cobro y quiénes no”, señaló Vargas.

Asimismo, destacó que el DAP no es una carga nueva, ya que muchos municipios ya lo contemplaban en leyes anteriores. No obstante, advirtió que su ejercicio dependerá de cada Ayuntamiento debido a que solo algunos municipios podrían incluirlo en la ley sin necesariamente aplicarlo. Al respecto, la legisladora reiteró que aún no hay claridad sobre qué municipios activarán el cobro.

De este modo, la legisladora expresó que la comisión continuará con el análisis del resto de las leyes municipales para su presentación ante el Pleno, donde se definirán los marcos normativos que regirán la recaudación municipal en 2026.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...