Francisco Fidel Teomitzi Sánchez anunció que no participará en el proceso para la designación del nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado y dejará el cargo de encargado de despacho de la ASE una vez que el Congreso local nombre al titular definitivo, lo cual está previsto para el uno de enero de 2026.
🔴#Importante | El encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Fidel Teomitzi, descartó participar en el proceso de designación del nuevo auditor general y afirmó que dejará la institución una vez que el Congreso local nombre al titular definitivo… pic.twitter.com/8pX3cKkFLK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 11, 2025
Teomitzi Sánchez, quien ocupa el cargo de manera interina desde octubre de 2023, explicó que su gestión concluirá en la fecha que determine el Poder Legislativo y señaló que la ASE se encuentra actualmente en una fase de estabilidad institucional, con la fiscalización de la cuenta pública 2024 prácticamente terminada.
“Nosotros concluimos ya la fiscalización de la cuenta pública 2024. Lo que vamos a hacer ahora es notificar la cédula de resultados de los objetos que fiscalizamos durante este ejercicio. Concluiríamos en el momento en que se nombre al nuevo titular de la Auditoría” expresó Teomitzi Sánchez.
El encargado de despacho consideró que la convocatoria emitida por el Congreso del Estado para elegir al nuevo titular es necesaria, ya que permitirá fortalecer la institución, otorgarle estabilidad y asegurar su continuidad por un periodo de siete años.
“Me parece que la convocatoria es buena, va a fortalecer la institución y darle estabilidad. Los diputados deben valorar las alternativas que se presenten para tomar la determinación correspondiente”, comentó el encargado de despacho.
Teomitzi Sánchez indicó que el mayor desafío para quien asuma el cargo será mantener una fiscalización técnica, profesional y ética, al margen de intereses partidistas subrayando que el tema de la fiscalización siempre representará un reto, además que es fundamental no asumir colores partidistas, realizar un trabajo profesional y ético, y presentar los resultados en tiempo y forma.
Asimismo, destacó haber logrado consolidar una etapa de estabilidad en la ASE, luego de varios años de crisis institucional. Recordó que asumió el despacho tras la renuncia de Amanda Gómez Nava en octubre de 2023, quien a su vez había sustituido a Francisco Romero Serrano, removido en 2022 por enfrentar procesos judiciales.
El encargado de despacho reiteró que entregará la ASE en condiciones de estabilidad, con los trabajos de fiscalización del ejercicio 2024 finalizados, y confió en que el nuevo titular continuará fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas en Puebla.
“Concluimos un ciclo de consolidación institucional. Lo que sigue es garantizar una transición ordenada y fortalecer la confianza en la Auditoría Superior del Estado”, concluyó.
El Congreso de Puebla inició el proceso de selección el seis de noviembre de 2025, con una convocatoria abierta a universidades, instituciones de educación superior y colegios de profesionales afines. Las propuestas de candidatos podrán presentarse hasta el 28 de noviembre, y la revisión de expedientes se hará el tres de diciembre. Las comparecencias de los aspirantes se realizarán los días nueve y 10 de diciembre, y la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) presentará la terna final ante el Pleno del Congreso. La elección definitiva se llevará a cabo el once de diciembre.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


