Posted inPolítica

Toño López responde: defiende producción y costo del informe pero finge demencia sobre su productora MGM

El diputado federal Toño López defendió el costo y la producción de los Informes Legislativos, pero evitó aclarar su relación con la productora MGM Media Group, señalada como de su propiedad.
Toño López responde: defiende producción y costo del informe pero finge demencia sobre su productora MGM
Carta aclaratoria/ Toño López

Antonio López Ruiz defendió la producción y el costo que pagaron sus 17 compañeros diputados federales por un video y la producción de su Primer Informe Legislativo realizado el pasado 22 de septiembre, pero fingió demencia en cuanto a que la productora MGM Media Group es de su propiedad. A través de una carta aclaratoria el diputado del PT aseguró que hubo un costo millonario en el evento. 

En respuesta a las publicaciones de Diario CAMBIO, el diputado federal negó que el evento haya costado 731 mil pesos, como se señaló y además reveló que cada diputada y diputado federal de Puebla, incluidos él mismo, aportó 20 mil 662 pesos, lo que sumó un total de 371 mil 916 pesos entre 18 legisladores. Rechazando la cifra de 23 mil pesos por cada uno. También negó que la renta del CCU BUAP haya sido gratis:

“Los números son muy claros: cada diputada y diputado aportó 20 mil 662 pesos, incluyéndome, fuimos 18 personas legisladoras, lo que suma 371 mil 916 pesos en total; el teatro del CCU no fue gratuito”, dice en su carta aclaratoria. 

Según el diputado federal del PT él no es el dueño de MGM Media Group, pues asegura que contactó a la empresa y que esta cubrió con el pago de los 20 mil 662 pesos el montaje, logística, catering, “renta del recinto”, así como producción audiovisual y digital.

Además, enfatizó que el Auditorio del CCU no fue gratuito y que el pago correspondiente se realizó de manera transparente. “No hubo derroche ni afectación a nadie. Todo se hizo con presupuesto previamente autorizado” declaró.

“También se me acusa de haber hecho una “producción millonaria” con “calidad deficiente”. La contradicción es evidente: para hablar de millones primero hay que generar millones. La producción a cargo de MGM Media Group fue la misma para todas y todos los diputados y llevó consigo un gran esfuerzo para su realización. Los 20 mil 662 pesos de cada uno incluyeron principalmente montaje, logística, catering, recinto, la producción de un sitio web y todo el trabajo audiovisual, grabaciones, ediciones, diseño e impresiones. Esa es la realidad y esa es la transparencia con la que se actuó”, señala.

Toño López también exigió que se diera a conocer el nombre de los diputados federales que se quejaron de la pobre producción que realizaron en sus videos: “Por eso pregunto a Diario Cambio ¿Quién de mis compañeros se siente afectado por este informe?, ¿quién dice que fue engañado o defraudado? Lo que publicaron carece de rigor periodístico y obedece a un interés difamatorio. Yo reitero: actué con total transparencia, con responsabilidad y siempre de frente, por lo que exijo respeto a la verdad, y hago valer mi derecho de réplica frente a las mentiras publicadas por Diario Cambio”.

Mientras el legislador exige respeto a su nombre y total transparencia, persisten las dudas sobre su vínculo con MGM, productora que según lo publicado habría obtenido el contrato para realizar los videos y la logística del evento. Personal de la productora ha confirmado a Diario CAMBIO que es uno de los socios y que incluso tenían contacto directo con él.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...