Posted inPolítica

Totimehuacan será el municipio 218 de Puebla: “Hay condiciones, voluntad y justicia histórica”, asegura José Luis Figueroa (VIDEO)

El diputado local del PT impulsa la iniciativa respaldada por habitantes de la zona, asociaciones civiles y legisladores de distintas bancadas
Totimehuacan será el municipio 218 de Puebla: “Hay condiciones, voluntad y justicia histórica”, asegura José Luis Figueroa
El diputado local del PT, José Luis Figueroa Cortés / Presidencia Auxiliar Municipal de San Francisco Totimehuacán

Tras décadas de espera y abandono, la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan avanza hacia su objetivo de convertirse en el municipio 218 del estado de Puebla, afirmó el diputado local del PT, José Luis Figueroa Cortés, quien impulsa la iniciativa respaldada por habitantes de la zona, asociaciones civiles y legisladores de distintas bancadas.

En entrevista con DIARIO CAMBIO, el legislador señaló que desde hace año y medio trabaja con vecinos y con el Comité Prodefensa del Municipio, así como con la asociación civil Tepalcayo, en la construcción del proyecto que busca devolverle a Totimehuacan la categoría de municipio, que perdió en 1962 con un decreto que convirtió a varias demarcaciones de la capital en juntas auxiliares.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Desde entonces, vino el abandono de servicios básicos. Hay zonas que no tienen ni postes de luz, y eso que hablamos de Puebla capital. Eso es lo que originó que los vecinos dijeran: ‘oye, nosotros éramos municipio, y desde que nos lo quitaron estamos igual o peor’”, afirmó Figueroa.

Totimehuacan cumple con los requisitos legales

Figueroa Cortés dijo que la iniciativa encuentra sustento en el Artículo 13 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla, que establece los requisitos para la creación de nuevos municipios y Totimehuacan cumple con todos ellos:

Explicó que el primero es el tema poblacional, con un mínimo de 25 mil habitantes, pero la junta auxiliar según estimaciones del INEGI para 2024 tenía alrededor de 269 mil 683 habitantes.

Asimismo dijo que el segundo requisito es la extensión territorial y la demarcación supera los 107 kilómetros cuadrados, lo que la coloca como una de las juntas auxiliares más grandes del estado.

En tanto que el tercer requisito es la suficiencia económica y según el legislador, hay capacidad financiera para sostener una administración municipal.

Detalló que para cumplir con el cuarto requisito se han iniciado asambleas informativas y recolección de firmas en colonias, inspectorías y zonas urbanizadas para cumplir con los requerimientos del Congreso.

“Estamos cumpliendo con cada paso. Se están organizando asambleas, se están recolectando firmas, se está informando a la población. Todo con apego a la ley”, dijo Figueroa.

Voluntad política y consenso

José Luis Figueroa destacó que la iniciativa ha encontrado respaldo más allá de su partido pues “diputadas y diputados de otros colores ya apoyaron la propuesta. Morena, el Verde y mi partido, el PT, estamos trabajando juntos”, dijo.

También aseguró que el gobernador Alejandro Armenta ha mostrado apertura y sabe que los vecinos de Totimehuacan tienen esa lucha desde hace más de 20 años, de regresar a ser un municipio de Puebla:

“El gobernador Alejandro te quiero decir que les ha dado apoyo directo de obra comunitaria en Totimehuacan y a los presidentes de las 17 juntas auxiliares de la capital, no tiene ningún problema en que San Francisco Teotihuacán se convierta en el municipio 218”, detalló.

También señaló que sabe que habrá buena disposición política de parte del alcalde Pepe Chedraui y Ayuntamiento de Puebla, pues con casi 270 mil habitantes, Totimehuacan representa un padrón electoral considerable, lo que modificaría el peso político de la capital en futuras elecciones y también afectaría la distribución de recursos federales y estatales.

“Sí, el presidente municipal Pepe Chedraui sabe del tema. Ya le envié un oficio y estamos en contacto. Entiendo que también reconoce la justicia de esta causa”, comentó el legislador, quien enfatizó que se busca un consenso total con todos los actores. Políticamente hay que decirlo: con 60 municipios puedes ganar una elección en Puebla. Hay demarcaciones que te dan muchos votos, y Totimehuacan es una de ellas”, señaló Figueroa.

El objetivo deberá lograrse en 2027

Aunque el proceso no podrá concretarse de inmediato —pues aún falta cumplir con pasos administrativos y fiscales— José Luis Figueroa confía en que para 2027 se pueda concretar la creación del municipio.

“Yo tengo fe de que lo vamos a lograr. Esto es un proceso, y si seguimos trabajando con diálogo, respeto y legalidad, no hay por qué no lograrlo. Esto no es un capricho, es una deuda histórica con los habitantes de Totimehuacan”, dijo el legislador.

Por último confió en que sacará adelante los consensos con todos los actores políticos pues no se trata de un capricho, sino de una deuda histórica con los habitantes de la junta auxiliar.

“No me gusta ser soberbio, pero no le veo problema. Tenemos que cumplir con los requisitos legales y seguir dialogando. Tengo fe y confianza de que esto se va a lograr”, concluyó.

Con información de:

Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz

Mara González @maragonzalez_13

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....