El próximo año se abordará la Ley de Fomento, Sanidad y Desarrollo Pecuario de Puebla, tras los ajustes jurídicos que se están realizando. Así lo dio a conocer el presidente del Congreso local, Pável Gaspar Ramírez.
🔴#Atención | El próximo año se estará abordando la Ley Pecuaria de Puebla, tras los ajustes jurídicos que se están realizando así lo dio a conocer el presidente del Congreso de Local, Pável Gaspar Ramírez#diariocambio #Puebla @SoyPavelGaspar @CongresoPue pic.twitter.com/y6dNcNebrY
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 30, 2025
En entrevista, explicó que esta legislación representa una prioridad para la Comisión de Desarrollo Rural y para el pleno del Congreso, ya que responde a una demanda de largo plazo del sector pecuario poblano, que ha insistido en la necesidad de modernizar un marco normativo que no ha sido reformado desde 2006.
“Es de gran importancia porque fue una consulta ciudadana, fue una reunión con uniones ganaderas, acudimos toda la comisión, fue en todo el estado”, expresó.
El diputado recordó que en los últimos meses se realizaron foros regionales en municipios como Chiautla de Tapia, Atlixco, Teziutlán, Tehuacán, Xicotepec de Juárez y Puebla capital, con la participación de ganaderos, médicos veterinarios, académicos y autoridades municipales.
El presidente del Congreso reconoció que estos encuentros permitieron recoger inquietudes y propuestas que ahora forman parte de la versión preliminar de la reforma.
Entre los principales objetivos de la iniciativa destacan la prevención del comercio de ganado robado proveniente de otros estados, la implementación de mecanismos de trazabilidad animal y la mejora de los controles sanitarios en los puntos de revisión. Además, se busca establecer nuevos procedimientos de certificación y registro para productores y comercializadores, a fin de dar mayor transparencia a las operaciones pecuarias.
Gaspar Ramírez destacó que el fortalecimiento del marco legal permitirá blindar la economía rural y proteger a los pequeños y medianos productores, quienes actualmente enfrentan desventajas frente a redes delictivas dedicadas al abigeato.
“Esta ley no solo busca castigar el robo de ganado, sino prevenirlo mediante un sistema de trazabilidad y vigilancia eficiente. También busca que la ganadería poblana sea más competitiva, más limpia y con mejores estándares de inocuidad”, puntualizó.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO



 
						
