Al terminar el segundo periodo, Nay Salvatori y Roberto Zataráin son los diputados menos productivos en el Congreso Local con cero iniciativas aprobadas, además de que son los dos diputados con más inasistencias, a los que se suman también la presidenta de la mesa directiva, Lupita Vargas, y el panista Rafael Micalco por improductividad.
Los casos más notorios de improductividad son los diputados de Morena, Nayeli Salvatori Bojalil y Roberto Zataráin Leal, quienes no han logrado que se apruebe ni una sola de sus iniciativas, sumado apenas 10 y 8 propuestas en trámite, respectivamente, y han destacado como los legisladores con más ausencias durante las sesiones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Guadalupe Vargas Vargas, diputada del Partido Verde y presidenta de la Mesa Directiva, quien también registra cero iniciativas aprobadas y ha presentado 10 que están en trámite. Su posición de liderazgo en el Congreso contrasta con su bajo impacto legislativo.
El panista Rafael Alejandro Micalco Méndez tampoco ha aprobado una sola propuesta y cuenta con 14 en trámite, ubicándose entre los más improductivos del Partido Acción Nacional.
Los más productivos en el Congreso
La diputada Laura Artemisa García Chávez se coloca como la más productiva del Congreso, con 12 iniciativas aprobadas y tres más en trámite. Entre sus logros se encuentra la reforma al artículo 480 del Código Penal en materia de ciberacoso, así como propuestas vinculadas a movilidad y seguridad vial.
Otros legisladores morenistas, como Jaime Natale Uranga (Partido Verde) tienen 5 aprobadas y 7 en trámite Andrés Iván Villegas Mendoza (3 aprobadas, 16 en trámite) y Azucena Rosas Tapia (5 aprobadas, 62 en trámite), también figuran por su actividad y productividad.
No obstante, la mayoría presenta un bajo índice de aprobación pese a tener un gran número de propuestas ingresadas: Rosalío Zanatta (3 aprobadas /28 en trámite), José Miguel Trujillo de Ita (2 aprobadas /29 en trámite), Elvia Palomares (1 aprobada /22 en trámite) y Guadalupe Yamak Taja (0 aprobadas, 20 en trámite).
Otras bancadas: menos diputados, más impacto
Estos diputados no solo han presentado iniciativas, sino que lograron llevarlas a dictaminación y aprobación.
Fedrha Isabel Suriano Corrales (Movimiento Ciudadano) tiene 8 iniciativas aprobadas y 22 en trámite, José Luis Figueroa Cortés (PT): 7 aprobadas y 15 en trámite, Elías Lozada Ortega (Nueva Alianza): 5 aprobadas y 16 en trámite, Marcos Castro Martínez (PAN): 4 aprobadas y 7 en trámite y Delfina Pozos Vergara (PRI): 4 aprobadas / 24 en trámite.
Nay Salvatori Bojalil protagonista legislativa… pero polémica
En marzo de 2025, la diputada Salvatori Bojalil, publicó un video en TikTok desde el Congreso de Puebla en el que comentaba de forma humorística y provocadora los atuendos de sus colegas, incluidos Roberto Zataráin Leal, Elvia Graciela Palomares y Andrés Iván Villegas. Su video desató críticas por tratar el Congreso como escenario para lucirse más que para legislar.
Fue señalada como la diputada más faltista del Congreso local, acumulando al menos cinco inasistencias en tan solo un año legislativo; en junio de 2025 se viralizó un video donde Salvatori afirmaba que se niega a atenderse en el IMSS o ISSSTEP por tener seguro privado, describiendo como ‘ruin’ la idea de ocupar el lugar de alguien que lo necesita en hospitales públicos
Además, generó rechazo al recrear, como broma, un asalto en transporte público desde una camioneta durante campaña, con frases como ‘Cámara, ya se la saben: celulares y carteras’, lo que fue juzgado como una burla insensible a la realidad de inseguridad que padecen millones.
También ha sido cuestionada por su hostilidad hacia la prensa, llegando a llamar ‘chayoteros’ a reporteros que la interrogaban sobre su contenido en TikTok, y secundando propuestas para identificar y hostigar a estos comunicadores en redes.
Zataráin quiso castigar a maestros… y termino haciéndoles la barba
Por otra parte, el legislador Roberto Zataráin destaca por su escándalo desde la tribuna debido a que en febrero de 2025, propuso penas de hasta cinco años de cárcel para maestros y directivos que permitieran o incitaran bullying en las escuelas, especialmente tras el suicidio de un niño en Zacatlán.
Su iniciativa fue duramente criticada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE 23), que la calificó como carente de sustento legal y dañina para el magisterio, acusando al diputado de desconocer el contexto educativo real y promover discursos populistas
En diciembre de 2024, Zataráin Leal acusó a la diputada federal Rosario Orozco Caballero y a la exfuncionaria Verónica Vélez de estar detrás de amenazas de muerte que habría recibido. Zataráin aseguró que denunciaría estos hechos ante la Fiscalía General del Estado, mientras Orozco respondió que “quien nada debe, nada teme” y rechazó las acusaciones.