Posted inPuebla

01800Bachetón: Armenta lanza la inversión de 50 millones y habrá un call center para reportarlo

Las calles son zonas de guerra minadas, la intención del proyecto es fomentar la colaboración entre los diferentes niveles para dar respuestas efectivas a la ciudadanía
01800Bachetón: Armenta lanza la inversión de 50 millones y habrá un call center para reportarlo
01800Bachetón: Armenta lanza la inversión de 50 millones y habrá un call center para reportarlo

Ahora los poblanos tendrán un canal directo donde se atenderán reportes y necesidades relacionadas con los servicios públicos en todos los municipios del estado. El número de WhatsApp 2226513045 para brindar atención a los ciudadanos fue inaugurado por el gobernador Alejandro Armenta, quien adelantó que este número se transformará en un call center.

El mandatario explicó que este sistema telefónico será parte de una nueva estrategia de atención ciudadana impulsada desde la Secretaría de Infraestructura, a través de la recientemente creada Coordinación de Mantenimiento Permanente, encabezada por Israel Pacheco.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Este anuncio llegó acompañado de la inauguración del nuevo programa ‘Bachetón Por Amor a Puebla’, en la esquina de la calle 17 de Enero, en la colonia San Antonio Abad, en Puebla capital. Este nuevo proyecto forma parte de la iniciativa del Gobierno del Estado para elevar la calidad de los servicios en municipios de la zona metropolitana, mejorando sus calles, sistemas de alumbrado público y áreas verdes.

“Este teléfono se va a transformar en un call center más adelante, ya creamos la Coordinación de Mantenimiento Permanente en la Secretaría de Infraestructura. Vamos a tener un call center para que cualquier delegado pueda reportar de manera coordinada lo que se necesita en su comunidad”, señaló Armenta.

El gobernador subrayó que la intención del proyecto no es generar duplicidades entre áreas de gobierno, sino fomentar la colaboración entre los diferentes niveles para dar respuestas efectivas a la ciudadanía.

“No nos vamos a pelear por ver quién hace las cosas. Vamos a resolver, vamos a servir. Esa es nuestra obligación”, afirmó.

Cabe destacar que para realizar una denuncia efectiva mediante el número de WhatsApp proporcionado por el gobierno de Puebla se deberá incluir una foto del bache o desperfecto, acompañada de la ubicación exacta donde se encuentra, para facilitar el trabajo de las autoridades.

De igual manera, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, señaló que esta iniciativa busca arreglar los daños que administraciones pasadas dejaron en la capital poblana, y al mismo tiempo recordó que el programa forma parte de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum por construir senderos seguros.

“Para tener senderos seguros primero necesitamos tener calles estables, calles garantizadas para que puedan caminar las y los ciudadanos poblanos”, aseguró Chedraui.

Por otro lado, la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa, resaltó la importancia de atender las vialidades, haciendo referencia a sus anteriores comentarios que hacían un llamado a incrementar la seguridad en Puebla capital, ya que los baches representan grandes riesgos para los poblanos, exponiendo su integridad física y seguridad.

“Es una triste herencia que tenemos… Es un tema que pone en riesgo a nuestra ciudadanía, cuando salen en las bicicletas, cuando van a trabajar… pero, sobre todo, darnos cuenta de que nuestras calles son zonas de guerra minadas”, recalcó Artemisa.

Además, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que los compromisos hechos en campaña, hace un año, se atenderán mediante la implementación de obra comunitaria y en colaboración con las y los diputados, funcionarios municipales y estatales. En este sentido, Armenta pidió a los funcionarios y delegados a involucrar a la comunidad en el mejoramiento del entorno.

“Hay que decirle al vecino que, si nos ayuda, sacamos nuestra pala y le quitamos la hierba a la banqueta. ¿Qué nos cuesta?”, añadió.

El mandatario también pidió que los delegados documentaran sus acciones enviando fotografías, como una forma de supervisar el trabajo en territorio y fortalecer la cultura de rendición de cuentas.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...