Con una inversión de 166 millones de pesos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier ha entregado un total de 642 apoyos del programa ‘Obra Comunitaria’ en la capital poblana, por lo que en promedio cada proyecto tiene un costo de 256 mil pesos.
🔴 #Importante | El gobernador de Puebla,Alejandro Armenta Mier hizo la entrega de Apoyos de Programa de Obra Comunitaria para trabajadores del campo#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/hb9y2Rrjuo
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 19, 2025
Los proyectos que se realizan con el programa van desde obras de drenaje, mejoras de escuelas, remodelación de mercados, hasta obras de pavimentación y entrega de maquinaria para reciclaje a mercados.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Fue el pasado sábado cuando el gobernador Alejandro Armenta Mier entregó un conjunto de 283 apoyos del programa ‘Obra Comunitaria’ para Puebla Capital con un monto total de 70 millones de pesos.
Teniendo como sede la explanada de Plaza La Victoria el mandatario estatal expresó su compromiso por la capital poblana, pues recordó que de los mil millones que se destinarán al programa durante este año, 200 millones de pesos serán invertidos en Puebla.
Apoyos en la capital con promedio de 256 mil pesos
Durante el presente año el gobernador Alejandro Armenta ha entregado 642 apoyos en Puebla capital con un promedio de 260 mil pesos, pues en total ha invertido 166 millones 727 mil 218 pesos en los mismos.
🔴#Importante | El gobernador del estado, Alejandro Armenta, informó que hasta este momento se han comprometido en todo el estado 923 millones de pesos para el programa de “Obra Comunitaria” . Además recordó que en la capital a la fecha ya se entregaron 166 millones de pesos para… pic.twitter.com/Jj3y8AXqj8
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 20, 2025
La cifra varía dependiendo del destino de los recursos y las obras que los comités ciudadanos hayan definido para sus zonas, mercados, o colonias.
Entre los apoyos entregados el pasado sábado está el apoyo de 220 mil 173 pesos para la adquisición de materiales para la red de drenaje de la calle 12 de Diciembre en la Resurrección, otro de 45 mil 388 pesos para la compra de paneles solares para la colonia Santa María Xonacatepec, ambas en la capital.
Otra de las obras a realizarse es la de la dignificación del Parque de la calle 17 sur en la Colonia Diaz Ordaz con una inversión de 147 mil 622 pesos, la dignificación del parque de la colonia Villa Guadalupe por 184 mil 91 pesos, y otro para otra dignificación del parque de la colonia Hermenegildo J. Aldana.
Para la rehabilitación de mercados, los apoyos son más amplios, pues el pasado 14 de junio se entregaron 329 mil 774 pesos para obras de mantenimiento y dignificación del mercado Mayorazgo, ubicado en la Angelópolis.
Dos etapas de entrega de recursos en la capital.
Durante la primera ministración de apoyos entre abril y junio el gobierno del estado invirtió 96 millones 688 mil 911 pesos con 82 centavos a través de la entrega de 359 apoyos para habitantes de la capital.
La segunda entrega de recursos se dio este sábado con un total de 283 poblanos beneficiados con un monto de 70 millones 38 mil 306 pesos y 58 centavos.
Llueven apoyos en la capital: Armenta
En su mensaje del pasado sábado, el gobernador Alejandro Armenta reveló que en la capital eran 166 millones destinados para concretar 642 obras comunitarias en lo que va de este 2025.
“Así como llueve en Puebla, está lloviendo obra comunitaria para nuestras colonias. Resolvemos lo que otros dejaron abandonado, y lo hacemos con organización, honestidad y trabajo compartido con el pueblo”, expresó
Armenta Mier subrayó que este modelo de apoyo pone en el centro a las mujeres, quienes administran los recursos a través de comités comunitarios.
“Las mujeres hacen rendir el dinero. En mi gabinete, el 50 por ciento son funcionarias porque confiamos en ellas y en su capacidad de transformar sus comunidades”, enfatizó
Es de mencionar que con ayuda del Programa de Obra Comunitaria se busca rescatar el modelo comunitario, donde la ciudadanía decide en asambleas vecinales qué obras necesita, desde drenaje y pavimentación hasta sanitarios escolares y alumbrado.
Por ello, el gobernador anunció que en 2026 se duplicará la inversión estatal en obra comunitaria, ya que alcanzará 2 mil millones de pesos, de los cuales 400 millones se destinarán a la capital poblana.