Los programas del Bienestar en Puebla inyectaron a la economía, hasta agosto, 16 mil millones de pesos, según reporta la misma dependencia. En total son 763 mil 719 beneficiarios inscritos hasta el 19 de agosto del presente año.
De acuerdo con los datos oficiales, el programa Pensión Adultos Mayores es el que concentra la mayor dispersión de recursos, tanto en monto como en beneficiarios.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De los inscritos, el 79.5 por ciento corresponde a este sector, es decir, 607 mil 420 personas, quienes han recibido un total de 15 mil 64 millones de pesos durante lo que va del año.
Esto implica que cada adulto mayor ha percibido 24 mil 800 pesos en el período, una cifra superior al ingreso promedio reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), los adultos mayores registran un ingreso promedio anual de 21 mil 548 pesos, lo que confirma que la pensión federal se ha convertido en un complemento fundamental para este sector.
Los programas sociales heredados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora continuados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han tenido un impacto visible en la economía poblana. La derrama económica fortalece el consumo interno y mejora la capacidad de gasto de miles de familias en la entidad.
84 mil personas con discapacidad apoyadas
Otro de los esquemas con incidencia relevante es la pensión para personas con discapacidad, que suma 84 mil 660 beneficiarios en Puebla. Hasta agosto, este programa ha significado un ingreso acumulado de mil 83 millones de pesos, contribuyendo a la atención de un grupo históricamente relegado.
52 mil 780 Mujeres del Bienestar
A ello se añade el nuevo programa impulsado por Sheinbaum, vigente desde hace ocho meses, que ya alcanza en Puebla a 52 mil 780 personas. La aportación económica derivada asciende a 633 millones de pesos, integrándose de manera inmediata a la economía local.
18 mil Madres trabajadoras
También destaca el apoyo a madres trabajadoras, con 18 mil 859 beneficiarias que, en conjunto, han recibido 121 millones de pesos durante este período. Esta ayuda busca aliviar la carga económica de mujeres que deben sostener a sus familias.