Posted inPuebla

¡Abriguen a sus hijos! SEP alerta sobre descenso de temperatura y fuertes lluvias en Puebla

La SEP de Puebla alertó a los padres de familia ante el pronóstico de bajas temperaturas y lluvias en el estado el 13 y 14 de febrero de 2025.
¿Se cancela el megapuente? Escuelas particulares podrán tener clases este 15 de noviembre en Puebla
Alumnos afuera de una institución educativa de Puebla

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla emitió una alerta a los padres de familia ante el pronóstico de bajas temperaturas y lluvias que afectarán al estado los días 13 y 14 de febrero de 2025. La dependencia pidió a la comunidad escolar mantenerse preparada y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Según el comunicado oficial, estas condiciones climáticas serán provocadas por el frente frío No. 26, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente del país, interactuando con un canal de baja presión en el suroeste del mismo golfo. Esto generará lluvias de moderadas a fuertes y un notable descenso en la temperatura.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Las precipitaciones afectarán principalmente las regiones norte y nororiental del estado, incluyendo municipios de la zona conurbada. En contraste, en el Valle Serdán, el Valle de Atlixco y Angelópolis, se espera un clima caluroso, con temperaturas máximas de entre 23 y 26 grados.

A pesar de las predicciones de lluvias en las condiciones meteorológicas de los siguientes día de febrero, hasta el momento, la SEP no ha anunciado la suspensión de clases. No obstante, las autoridades exhortaron a la comunidad educativa a mantenerse atenta a cualquier actualización oficial y seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar riesgos, especialmente en las áreas más vulnerables a lluvias intensas.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.