El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier reveló que en la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum acordaron no postergar la inauguración del Hospital del IMSS San Alejandro. Además se implementaran estrategias para fortalecer los Polos de Desarrollo y atraer posibles inversionistas que impulsen el crecimiento económico de la región.
🤝🏥 #Importante | Como resultado de una reunión con temas de Salud encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional con varios gobernadores, el mandatario poblano Alejandro Armenta, anunció que se acordó la inauguración del Hospital San Alejandro del IMSS en… pic.twitter.com/sLDBSIdmzA
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 7, 2025
La reunión se realizó en las instalaciones del Palacio Nacional donde Sheinbaum Pardo recibió a 27 mandatarios estatales entre ellos el mandatario poblano con el objetivo de abordar principalmente los temas de salud.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista con medios en Tianguismanalco, tras entregar apoyos de obras comunitarias, el mandatario dijo que con la presidenta Sheinbaum coincidieron en que el hospital deberá entrar en operaciones antes de que finalice el 2025, luego de varios aplazamientos en la fecha de entrega.
“Puebla tiene el tema del hospital de San Alejandro, me da mucho gusto que la presidenta esté muy al pendiente de los temas de salud”, dijo brevemente el gobernador tras salir de su reunión con la Presidenta.
🙋🏻♂️ "Nos fue muy bien en todos los temas que se van a abordar y los que tiene ella", expresó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta tras su reunión con la presidenta, Claudia Sheinbaum , donde se acordó agilizar el proceso de construccion del Hospital San Alejandro… pic.twitter.com/l5MfQIKqDS
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 7, 2025
Fue a través de un comunicado donde se informó que uno de los proyectos más relevantes es la pronta inauguración del nuevo Hospital San Alejandro, una obra emblemática para Puebla y símbolo del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y la federación.
Este hospital forma parte de la estrategia nacional de salud impulsada por Claudia Sheinbaum, que busca recuperar la confianza de la población en las instituciones públicas de salud.
El nosocomio, ubicado al norte de la capital poblana, fue cerrado tras los daños ocasionados por el sismo de 2017 y desde entonces ha permanecido fuera de servicio, lo que obligó a trasladar a pacientes a otras unidades médicas.
La reconstrucción del nosocomio ubicado al Norte de la ciudad corre a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), sin embargo, la entrega ha sido cancelada en múltiples ocasiones porque el recinto no se ha terminado.
En ese tenor, el gobernador expresó ante medios de comunicación que como parte de la estrategia para fortalecer los Polos de Desarrollo en la entidad en próximos días el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del estado, Víctor Gabriel Chedraui, sostendrá una reunión con el titular de la Secretaría de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón.
🙋🏻♂️🔴#Infórmate | El gobernador del estado Alejandro Armenta se reunió con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y acordaron fortalecer los polos de Bienestar, por lo que el Secretario de Economía, Víctor Gabriel Chedraui presentará el impacto que tendrán las empresas… pic.twitter.com/KqCiDlSNe8
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 8, 2025
El objetivo del encuentro será revisar el catálogo de posibles inversionistas y definir qué otras empresas pueden establecerse en territorio poblano, particularmente en la zona de San José Chiapa, donde se impulsa uno de los principales polos industriales.
Este anuncio también se dio en el marco de la reunión que el mandatario estatal sostuvo este jueves con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se abordaron temas estratégicos para el desarrollo económico de Puebla.
Armenta Mier destacó que el fortalecimiento de estos polos forma parte del plan nacional de desarrollo económico con enfoque regional, y que en el caso de Puebla se busca aprovechar su ubicación geográfica, conectividad e infraestructura para atraer empresas que generen empleos y detonen el crecimiento en distintas zonas del estado.