Adal Jair Marcos tenía 22 años y vivía en Puebla. Aunque era originario de San Mateo del Mar, Oaxaca, había establecido su residencia en la capital poblana, desde donde se preparó para unirse a la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc como parte de su formación en la Secretaría de Marina.
Marcos, conocido como “Tyson” entre sus amigos, estudió en la Escuela General del Istmo Gabriel Ramos Millán. Sus compañeros lo recordaron como un joven entregado a la vida en el mar, decidido a cumplir el sueño de navegar en un velero y representar a México en una gira internacional.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante los últimos nueve meses recorrió más de diez países, incluido Japón, Singapur y Francia. En sus redes sociales compartía imágenes de los lugares visitados, evidenciando el orgullo con el que portaba el uniforme naval. Hace apenas unas semanas, regaló una camiseta del buque a un amigo.
Su participación en el viaje formaba parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”. El recorrido contemplaba 22 puertos en 15 países. El Buque Escuela Cuauhtémoc había zarpado de Acapulco el 6 de abril y se dirigía a Islandia como destino final.
El sábado 17 de mayo, durante la maniobra de zarpe en el muelle 17 de Nueva York, el buque impactó contra el puente de Brooklyn. La Secretaría de Marina reportó 22 personas lesionadas, 11 de ellas en estado delicado. Adal Jair Marcos y otra cadete, América Yamileth Sánchez, perdieron la vida.
En Puebla, Oaxaca y Nueva York, amigos, familiares y compañeros organizaron homenajes en su memoria. La Secretaría de Marina realiza los trámites para la repatriación de su cuerpo y aseguró que mantiene comunicación directa con los deudos, así como apoyo para el resto de la tripulación.