El secretario de Infraestructura del Estado, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la adquisición de los predios para el Ecoparque de la Malinche se realiza con estricto apego a la legalidad y cumpliendo con todos los procedimientos correspondientes.
El titular de infraestructura José Manuel Contreras informa los avances en los procedimientos técnicos, administrativos y jurídicos necesarios para la adquisición de los predios que abarquen un polígono de 60 hectáreas, para la construcción del ecoparque La Malinche en #Puebla pic.twitter.com/cTiyKXDEd6
— Mari Loli Pellón (@MariLoliPellon) May 22, 2025
El funcionario explicó que el Ecoparque se establecerá en un polígono de predios con aproximadamente 60 hectáreas:
“Actualmente se llevan a cabo los procedimientos técnicos, administrativos y jurídicos necesarios para la obtención de los predios que permitan consolidar dicho polígono, con pleno respeto a los derechos de los propietarios”, señaló.
Contreras de los Santos subrayó que, para el proyecto, se dará estricto cumplimiento a la normativa federal en materia ambiental, y detalló que se están realizando todas las gestiones necesarias para avanzar en su implementación.
En cuanto al proceso de adquisición, el secretario afirmó que se buscará un precio justo, sin abusos, intermediarios ni simulaciones, con el fin de evitar cualquier afectación a la ciudadanía.
“Hemos recibido la instrucción de que, en la adquisición de inmuebles —tanto en este como en todos los proyectos del gobierno del estado— se garantice un precio justo y sin abusos”, puntualizó.
Por su parte, el gobernador de Puebla anunció que, además del Ecoparque de la Malinche, se desarrollarán otros tres ecoparques en las principales montañas del estado: la Sierra Negra, el Citlaltépetl y el Ixta-Popo.
“Y lo vamos a hacer porque amamos a Puebla, porque amamos el medio ambiente y porque los poblanos se merecen este tipo de proyectos”, expresó.