Posted inPuebla

Agenda cultural del sábado: música, teatro y color en el Festival Internacional de Puebla 2025

La jornada ofrecerá espectáculos gratuitos en espacios como el Paseo Bravo, el Barrio del Artista, la Casa de la Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou Pérez”, el Centro de Cultura San Roque y la Sala Teatro Luis Cabrera
Agenda cultural del sábado: música, teatro y color en el Festival Internacional de Puebla 2025
Artistas que se presentan en el Festival Internacional de Puebla 2025 el sábado 08 de noviembre

Tras un arranque en el que destacó el arte y el color, el Festival Internacional de Puebla 2025 se prepara para vivir su segundo día de actividades este sábado 8 de noviembre, con una programación que reunirá propuestas musicales, teatrales y culturales en distintos puntos del estado.

La jornada ofrecerá espectáculos gratuitos en espacios como el Paseo Bravo, el Barrio del Artista, la Casa de la Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou Pérez”, el Centro de Cultura San Roque y la Sala Teatro Luis Cabrera.

Paseo Bravo: noche de ska, rock y ritmos del mundo

El escenario principal del Paseo Bravo promete una tarde de energía y diversidad musical.

Las actividades iniciarán a las 16:00 horas con la presentación del Ensamble Ballet Folclórico Yoloistak y Mathy, seguido por Jamexican Roots Music Los Guanábana a las 16:30 horas.

Más tarde, el público podrá disfrutar del sonido afro punk y rock de Júpiter & Okwess, agrupación originaria del Congo, a las 18:00 horas.

La noche continuará con el ska y rocksteady de la banda capitalina Out Of Control Army, programada para las 19:30 horas, y cerrará con broche de oro con la presentación estelar de Los Auténticos Decadentes, de Argentina, a las 21:30 horas, uno de los conciertos más esperados del festival.

Teatro y música en recintos culturales

En la Sala Teatro “Luis Cabrera”, el tenor y pianista Emilio Ruggerio (Alemania) ofrecerá un concierto de piano a las 16:00 horas, mientras que a las 19:00 horas, los reconocidos actores María Rojo y Alberto Estrella presentarán la obra “En la intimidad”, en una función de cupo limitado que promete ser una de las más destacadas del día.

La Casa de la Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou Pérez” recibirá a las 18:00 horas a la Rondalla Contrapunto, que interpretará un repertorio romántico en un ambiente familiar y accesible.

Por su parte, el Centro de Cultura San Roque ofrecerá a las 13:00 horas la actividad Flipbook del Colectivo Tonemilis, en el Salón “Pitol”, una propuesta que combina arte visual, animación y creatividad comunitaria.

Como parte de la iniciativa social del festival, todas las actividades serán gratuitas, invitando al público a participar con donaciones de productos no perecederos y artículos de uso personal, en apoyo a las familias damnificadas de la Sierra Norte de Puebla.

El Festival Internacional de Puebla, que se celebra del 7 al 14 de noviembre, reúne este año a más de 45 artistas de México y del extranjero, provenientes de países como Argentina, España, Congo, Alemania, Colombia y Cuba, además de invitados de estados como Aguascalientes y Ciudad de México.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...