“Hoy solo podemos negociar con apego a la ley. Mañana cuando cambie el contexto del Poder Judicial podremos actuar jurídicamente de otra forma” dijo el gobernador Alejandro Armenta ante las ganancias millonarias de casi 17 mil millones de Agua de Puebla y el pésimo servicio que otorga en la capital y zona conurbada.
En entrevista, señaló que los poblanos merecen el uso del agua potable por igual debido a que es un derecho humano, por ello, dijo que los gobiernos de la Cuarta Transformación son claros respecto a las concesiones y características con las cuales se debe de otorgar.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El mandatario recordó que en el periodo neoliberal en México así como en Puebla se abusó de las concesiones y en complicidad con el Poder Judicial Federal, se llevaron a cabo contratos leoninos que no privilegiaban el cumplimiento de los derechos sociales.
Asimismo, calificó de “criminalidad” cuando una autoridad antepone el interés privado al interés público, pues la constitución mandata a todos para velar por el cumplimiento de los derechos sociales, de los que el servicio agua es uno de ellos.
“La Constitución mandata a todas las autoridades velar por el cumplimiento de los derechos sociales y el agua es un derecho humano. Es criminal cuando una autoridad violentando la Constitución, antepone el interés privado al interés público” mencionó.
Alejandro Armenta indicó que dejan al estado mexicano indefenso por lo que no es un tema sencillo, pues no únicamente se trata de cancelar las concesiones para buscar una solución, sino saber cuál será la postura del Poder Judicial en un litigio.
En ese sentido, precisó que este es el origen del problema, sin embargo, los mexicanos tendrán la oportunidad de democratizar y depurar al Poder Judicial para que este sea electo por la población y no sirva intereses perversos, ya que actualmente defiende a los traidores de la patria.
“Los mexicanos y los poblanos tienen la oportunidad de democratizar y depurar el poder judicial para que este sea electo por la población y no sirvan intereses perversos que saquearon a la patria, que entregaron los bienes públicos al extranjero, que entregaron el agua al extranjero”, expuso.
Es de mencionar el gobernador ha dicho que no se cancelará la concesión ante los malos servicios por parte de Agua de Puebla, porque esto requiere desembolsar una cantidad millonaria de recursos, misma que se puede utilizar para mejorar los servicios en el estado o bien, llevar a cabo obras en beneficio de los poblanos.
Indicó que es preferible exponer sus servicios a través de redes sociales mismos que los calificó como “ineptos” pues anteponen primero la ganancia; de lo contrario, es preferible que se retiren porque los ciudadanos no pueden recibir un mal servicio por parte de ellos.