Posted inPuebla

Agua de Puebla es la empresa más criminal vs el Atoyac: colectivo pide a Profepa clausurar

El Colectivo en Defensa del Agua denunció que la empresa de Agua de Puebla solo cobra por un servicio que no da, que es la limpieza y atención del Rio Atoyac
Agua de Puebla es la empresa más criminal vs el Atoyac: colectivo pide a Profepa clausurar
Agua de Puebla es la empresa más criminal vs el Atoyac: colectivo pide a Profepa clausurar

El Colectivo en Defensa del Agua piden a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurar a la empresa Agua de Puebla ante la falta de saneamiento y acciones al Rio Atoyac.

El Colectivo en Defensa del Agua denunció que la empresa de Agua de Puebla solo cobra por un servicio que no da, que es la limpieza y atención del Rio Atoyac, pues es de mencionar que es uno de los más importantes, debido a que conecta con muchas zonas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El Colectivo en Defensa del Agua acusó que pese a que llevan once años pagando por el servicio, la empresa no presta atención en realizar la limpieza del vital líquido.

También hay que recordar que el pasado 15 de enero la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la planta de Ternium, que se dedicaba a la producción de acero industrial, por descargar aguas residuales en el Rio Atoyac; dicha empresa estaba ubicada en el municipio de San Miguel Xoxtla.

De acuerdo con información de la dependencia y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el río Atoyac es el cuerpo hídrico con más contaminación química y orgánica de todo el país, pues otro de los factores de contaminación son las industrias y familias que vierten sus desechos de forma ilegal.

En ese sentido, el colectivo ha realizado varias peticiones para que se realice el saneamiento del vital líquido, sin embargo, sus esfuerzos no han ayudado a atender dicha problemática.

También, otra de las problemáticas de la empresa privada Agua de Puebla para Todos, fue la destitución de Héctor Duran Díaz como director de Concesiones Integrales el pasado 19 de diciembre del 2024.

De manera oficial se dio a conocer que los socios de la empresa Xifra E, habrían obligado a Duran Díaz a dejar su cargo a causa de los múltiples señalamientos por abusos cometidos a usuarios. Además de una supuesta investigación por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...