Gracias a la reciente rehabilitación de las Macro Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales San Francisco, Atoyac Sur, Alseseca Sur, Barranca del Conde y Parque Ecológico, Agua de Puebla ha incrementado la eficiencia en los procesos físico-químicos y biológicos, protegiendo los cuerpos de agua y apoyando el Programa de recuperación de la Subcuenca del Río Atoyac.
Además, la construcción de la Planta Las Carmelitas incrementa la capacidad de saneamiento, beneficiando a 92 colonias del sur de la ciudad y garantizando agua tratada de calidad para reúso.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Entre enero y julio de 2025, se distribuyeron 165 millones de litros de agua tratada para riego de áreas verdes, parques, escuelas y para insumos en procesos productivos, promoviendo un uso sustentable del recurso y preservando agua potable para consumo humano.
La inversión en tecnología avanzada fortalece el saneamiento de aguas residuales domésticas, mientras que las descargas industriales deben cumplir con la NOM 001-SEMARNAT-2021.