Una compañía filipina, Manila Water, anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el 74.85% de las acciones de Concesiones Integrales, S.A. de C.V., mejor conocida como Agua de Puebla, la empresa que opera el servicio de agua potable y saneamiento en la capital poblana y su zona metropolitana, con el compromiso de mantener en la dirección general a Jordi Bosch.
A través de un comunicado la empresa señaló que la operación se realizará a través de Manila Water Asia Pacific Pte. Ltd., subsidiaria de propiedad absoluta de la transnacional asiática, que comprará las participaciones actualmente en manos de Creando Estructuras, S.A. de C.V. (56.14%) y Grupo Agua de México S.A. de C.V. (18.71%).
Agua de Puebla tiene bajo su responsabilidad la operación de servicios públicos que incluyen el suministro, tratamiento y distribución de agua potable, además del drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales, así como la atención al cliente relacionada con estas operaciones.
La concesionaria obtuvo en 2014 un contrato por 30 años otorgado por el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP), autoridad creada por el congreso estatal. El contrato abarca los municipios de Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Amozoc para servicios integrales de agua, y los municipios de Tlaltenango, Juan C. Bonilla, Santa Clara Ocoyucan, Xoxtla y Coronango para saneamiento y aguas residuales. Esta concesión puede prorrogarse automáticamente cada año hasta un máximo de 60 años.
Durante 2024, Agua de Puebla suministró 245 millones de litros diarios de agua a más de 1.5 millones de personas, incluyendo la ciudad de Puebla, la cuarta más grande de México por población y un importante centro cultural y económico. El estado de Puebla cuenta con más de 6.5 millones de habitantes y destaca por su robusto sector industrial, particularmente en las industrias automotriz, textil y agroindustrial, albergando empresas como Volkswagen, Audi, Nestlé y Mondelez International.
Roberto Locsin, director de operaciones de negocios internacionales y director administrativo de Manila Water, expresó que esta transacción refleja la intención estratégica de expandir el negocio internacional hacia regiones de alto potencial en América Latina.
“Esperamos aportar valor y capacidades únicas a la plataforma actual que los accionistas existentes han establecido en Agua de Puebla para acelerar aún más el desarrollo y crecimiento de la empresa”, declaró.
Esta operación marca el ingreso de Manila Water al mercado mexicano y está sujeta a la firma del contrato definitivo de compraventa de acciones y al cumplimiento de condiciones precedentes. Se prevé que Jordi Bosch continúe como director de la empresa bajo la nueva estructura accionaria.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


