En representación del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, inauguró el Foro de Ciencia y Gobernanza para el Desarrollo Regional Metropolitano, impulsado por el Colegio de Puebla.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, inauguró el Foro de Ciencia y Gobernanza para el Desarrollo Regional Metropolitano, organizado por el Colegio de Puebla, el cual garantizó que será un espacio en donde se puedan compartir propuestas y conocimientos de las diversas ciencias presentes en beneficio de las y los poblanos y público externo que participará en el foro.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Por otro lado, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa, aseguró que el Colegio de Puebla actualmente está enfocado en realizar investigaciones que inciden en la vida de Puebla, a lo que se suma el Foro de Ciencia y Gobernanza, que aseguró ayudará en la toma de decisiones y en la contribución de los expertos en las diferentes áreas que abarcaran las ponencias del foro.
Además, destacó que como las autoridades tienen el gran reto de tomar decisiones a partir de datos duros y trabajar de la mano con los expertos, pero sobre todo de la población.
“La gobernanza no es imponer decisiones sino de manera colegiada caminar en sinergia entre el conocimiento, los ciudadanos y los que tomamos decisiones hacia población”, señaló.
De igual manera, la presidenta del Colegio de Puebla, Alejandra Sánchez González, recordó que el Foro de Ciencia y Gobernanza es un punto de convergencia para la colaboración entre disciplinas e instituciones y que tiene la meta de lograr la búsqueda colectiva de soluciones ante los desafíos que enfrenta el estado para que actúe como una herramienta de transformación social con sentido humano.
Durante el Foro de Ciencia y Gobernanza para el Desarrollo Regional Metropolitano también son partícipes los Colegios de Veracruz, de Tlaxcala, de Tamaulipas, de Jalisco y de Morelos, y se debatirá e instruirá sobre Gobernanza metropolitana, Planeación Territorial, Políticas de Sustentabilidad, Gestión del Conocimiento y Fortalecimiento Institucional.