Posted inPuebla

Aguilar Pala presenta el libro nacional de alfabetización ‘Nombrando y Contando al Mundo’

El Secretario General, Samuel Aguilar Pala, agradeció la presencia de cada uno de los maestros y representantes del INEA los estados de la república.
Samuel Aguilar Pala encabeza presentación del libro nacional Nombrando y contando al mundo
El Secretario General, Samuel Aguilar Pala

En representación del gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier el secretario de gobernación Samuel Aguilar Pala encabezó la presentación del libro nacional “Nombrando y Contando al Mundo” en colaboración con el INEA.

Al comienzo, el Mtro. Ernesto Gutiérrez Garcés, director académico del INEA, informó que el programa nacional, cuenta con un contenido y materiales educativos diseñados por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con un enfoque en personas jóvenes y adultas en proceso de alfabetización.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Los materiales están divididos en dos bloques: uno para la persona educanda (el decir el aprendiente) y otro para la persona alfabetizadora (quien enseña).

 Se incluyen libros graduados en niveles básico, intermedio y avanzado, y están acompañados de herramientas como lupa y lápiz, pensados para personas con dificultades visuales o motrices, especialmente adultos mayores.

Entre los materiales didácticos se encuentran pegatinas, figuras suajadas, tarjetas de diagnóstico y figuras geométricas.

Todo ello busca estimular la motricidad fina, la asociación entre imágenes y sonidos, y facilitar el proceso de lectura y escritura.

Los libros cuentan con instrucciones para la persona educanda y para el asesor, además de incluir elementos de realidad aumentada mediante códigos QR, que permiten acceder a imágenes y actividades adicionales.

El primer libro se enfoca en vocales, consonantes y la formación de sílabas y enunciados; el segundo, en el desarrollo de habilidades de lectura, escritura y pensamiento matemático.

El Secretario General, Samuel Aguilar Pala, agradeció la presencia de cada uno de los maestros y representantes del INEA los estados de la república.

Así mismo también afirmó que, con este tipo de programas, se busca atender la problemática del analfabetismo.

En su participación Samuel Aguilar Pala afirmó que cuenta con cerca de 300 mil analfabetas y con dicho programa se busca reducir está brecha.

El Director General del INEA, Armando Contreras Castillo anunció que, a partir de la próxima semana del presente mes de julio, se realizará la entrega de estos dichos materiales de alfabetización en los diferentes estados de la república.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...