Le llegó el turno para que las empresas Grupo Técnico Constructor S.A. de C.V. y Alfa Constructores, fundadas por los hermanos Abed Rouanett, acepten poner fin a la deuda de casi 4 mil millones de pesos por los próximos 12 años y 9 meses por la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis que fue construido en vía PPS por el ex gobernador Rafael Moreno Valle.
Fue el propio gobernador Alejandro Armenta quien el pasado lunes anunció una amplia cartera de proyectos estratégicos, al tiempo que confirmó la revisión financiera y legal de obras heredadas, entre ellas el Centro Integral de Servicios (CIS), como parte de su compromiso por sanear las finanzas públicas sin comprometer el desarrollo de la entidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Y es que durante los últimos doce años los poblanos han pagado más de 3.7 mil millones por la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis y por el que faltan 3.9 mil millones de pesos más, por los cuáles el gobernador Alejandro Armenta Mier se encuentra en negociaciones para evitar pagarlos y evitar así un saqueo más del morenovallismo en contra de las arcas de Puebla después del Museo Internacional del Barroco.
Fue el 23 de julio de 2012 cuando la administración del extinto ex gobernador Rafael Moreno Valle firmó el contrato bajo el esquema Proyecto para la Prestación de Servicios (PPS) para que las empresas Grupo Técnico Constructor S.A. de C.V. y Alfa Constructores de los hermanos Abed Rouanett edificaran el Centro Integral de Servicios (CIS) en la zona de Angelópolis.
En el contrato estructurado como un PPS por el gobierno morenovallista, se estableció el monto de la obra por un total de mil 372 millones 679 mil 59 pesos a pagar en un plazo de 300 meses desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2027.
Además de estos más de mil millones de pesos por la construcción del CIS, el ex mandatario Moreno Valle pactó que el gobierno de Puebla debería pagar un monto mensual por 21 millones 284 mil 622 pesos como contraprestación por el servicio de inversión en la construcción del CIS durante los 300 meses de duración del contrato.
Con esto, quedaron comprometidos un total de 7 mil 758 millones 65 mil 818 pesos del presupuesto del estado de Puebla durante un plazo de 25 años.
Debido a esta deuda millonaria provocada por el ex gobernador emanado del PAN, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que se encuentra negociando con las empresas Grupo Técnico Constructor S.A. de C.V. y Alfa Constructores para poner fin a esta deuda millonaria que los poblanos han pagado durante los últimos doce años y a la que le restan 13 años más; tal y como lo hizo con el compromiso vía Asociación Público Privada (APP) con la empresa Hermes para edificar el Museo Internacional del Barroco.
“El mismo tratamiento que dimos al caso del Barroco se le dará al CIS y a otros compromisos de pago heredados. La lógica de que se hicieron obras sin deuda también fue una mentira. Nosotros venimos a corregir”, dijo el mandatario.
En 12 años se han pagado 3.7 mil millones por el CIS, restan 3.9 mil mdp
De acuerdo con el Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos del Gobierno de Puebla, desde el 1 de enero de 2013 y con corte al 31 de marzo de este año los poblanos han pagado un total de 668 millones 37 mil 141 pesos de los mil 372 millones 679 mil 59 pesos pactados por la construcción del CIS de Angelópolis.
Además, durante los 147 meses transcurridos de los 300 meses establecidos en el contrato bajo el esquema PPS firmado por el ex gobernador Rafael Moreno Valle, se han destinado mensualmente de las arcas del estado de Puebla 21 millones 284 mil 622 pesos para el pago de la contraprestación por el servicio de inversión para la edificación de esta obra del morenovallismo.
Por lo anterior, a lo largo de 12 años y tres meses la entidad poblana ha pagado en total 3 mil 128 millones 839 mil 511 pesos por concepto de la contraprestación de inversión por la construcción del CIS de Angelópolis a las empresas Grupo Técnico Constructor S.A. de C.V. y Alfa Constructores de los hermanos Abed Rouanett.
Debido a esto, tras 147 meses desde la entrada en vigor de este contrato PPS el dinero de los poblanos se ha invertido para pagar un total de 3 mil 796 millones 876 mil 652 pesos a Grupo Técnico Constructor S.A. de C.V. y Alfa Constructores por la construcción del CIS de Angelópolis.
Por si fuera poco a este contrato le restan aun 153 meses de vigencia lo que representa un compromiso financiero para las arcas del estado de Puebla y para los poblanos que asciende a los 3 mil 961 millones 189 mil 166 pesos.
Esto debido a que de los mil 372 millones 679 mil 59 pesos que costó la construcción del CIS aún faltan por pagar 704 millones 641 mil 917 pesos.
Además, durante los 153 meses restantes del contrato se deben pagar mensualmente los 21 millones 284 mil 622 pesos de la contraprestación por el servicio de inversión para la construcción del CIS, lo que representa un monto que asciende a 3 mil 256 millones 547 mil 247 pesos.