Posted inPuebla

Airbnb ofrece en Puebla 7 mil 620 alojamientos y todos pagan 3% de ISH: Sedetra

El estado cuenta con mil 125 hoteles, sumando 23 mil 726 habitaciones, se prevé un aumento en inversiones hoteleras para 2026 debido al Mundial y se espera recibir más de 200 mil visitantes en fiestas patrias
Airbnb ofrece en Puebla 7 mil 620 alojamientos y todos pagan 3% de ISH: Sedetra
Aplicación Airbnb / Víctor Gabriel Chedraui / Hoteles en el Centro Histórico de Puebla

En la zona metropolitana de Puebla la plataforma Airbnb oferta 7 mil 620 espacios de alojamiento, de los cuales 3 mil 900 se localizan en la capital, informó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, quien añadió que todos estos lugares cumplen con el pago de Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) del 3 por ciento.

“En cuanto a la plataforma Airbnb se cuenta aproximadamente con el registro de 7 mil 620 alojamientos en Puebla y su zona conurbada, de los cuales 3 mil 900 están en la capital, y que ya afortunadamente también pagan los impuestos”, afirmó el funcionario.

Asimismo, Gabriel Chedraui explicó que el sector hotelero cuenta con mil 125 hoteles en el estado, que incluyen 70 hoteles de cinco estrellas, 126 de cuatro estrellas, 232 de tres estrellas y el resto son hoteles de dos, una estrella o sin clasificación. Durante la conferencia mañanera del gobernador Alejandro Armenta, el titular de Desarrollo Económico detalló que el sector hotelero cuenta con 23 mil 726 habitaciones disponibles para visitantes.

“En relación a los hoteles que tiene Puebla en el estado, hay mil 125 hoteles, de los cuales 70 son cinco estrellas, 126 cuatro estrellas, 232 de tres estrellas y el resto son hoteles de dos, de una estrella y sin clasificación, sumando 23 mil 726 habitaciones en Puebla”, explicó.

En su participación el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico señaló que estas cifras reafirman a Puebla como un destino con una sólida capacidad de hospedaje, donde la oferta hotelera tradicional se complementa con las alternativas de alojamiento digital como Airbnb, lo que genera confianza para atraer más inversiones.

“Se ha planteado con varios empresarios la posibilidad de seguir incrementando las inversiones”, agregó.

Víctor Gabriel Chedraui enfatizó que para el 2026 es importante que los empresarios impulsen la inversión en hotelería, dado que, por el Mundial, la visita extranjera se incrementará y traerá una derrama a todo el sector del comercio.

“Consideramos que este año, que ha sido importante en cuanto a congresos y convenciones, va a permitir que los empresarios para el próximo año y los siguientes años puedan seguir invirtiendo, porque va a haber una necesidad de hoteles”, puntualizó el funcionario.

Cabe mencionar que en esta temporada de fiestas patrias se espera la llegada de más de 200 mil visitantes y una derrama económica de 250 millones de pesos, lo que reforzará el papel del turismo como motor económico del estado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...