El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, afirmó que actualmente el operativo alcoholímetro se realiza de manera conjunta con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), así como con las autoridades de seguridad de los ayuntamientos, a través de un esquema preventivo cuyo objetivo es garantizar la seguridad vial y evitar abusos, sin fines recaudatorios y sin actos de corrupción.
🚨#Entérate | El titular de la SSP, Francisco Sánchez González, reconoció que anteriormente los operativos de alcoholímetro podían derivar en extorsiones y sanciones indebidas. Actualmente, la dependencia trabaja junto con la secretaría de Movilidad y Transporte en un esquema… pic.twitter.com/EOxfEdSWtZ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 24, 2025
Durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Seguridad reconoció que, en el pasado, los operativos de alcoholímetro podían derivar en extorsiones y sanciones indebidas.
“En la Vía Atlixcáyotl hemos realizado una gran cantidad de operativos. Nosotros luchamos para que no extorsionen a los conductores y, por eso, tenemos un programa de fiscalización”, dijo.
En su mensaje, Sánchez González aseguró que esta nueva estrategia permitirá un control más efectivo en los puntos donde se realicen los operativos, priorizando la protección de los ciudadanos y reduciendo los accidentes relacionados con el consumo de alcohol, además de evitar actos de corrupción durante su aplicación.
“Desgraciadamente, muchos de los encargados de aplicar se corrompen en este tipo de operativos porque hay mucho dinero de por medio. Entonces, se les hizo un señalamiento muy respetuoso a las autoridades municipales para que hiciéramos este operativo de manera institucional, conjunta y sin corrupción”, agregó.
El vicealmirante puntualizó que la finalidad de los operativos de alcoholímetro no es recaudatoria, sino evitar accidentes automovilísticos.
En su intervención, el titular de la SSP adelantó que se reforzarán los operativos de alcoholímetro con apoyo de la Secretaría de Movilidad y Transporte, pues explicó que actualmente los agentes de Proximidad Vial están en capacitación y, en los próximos días, recibirán uniformes y unidades para fortalecer la medida de seguridad en las zonas donde más arrancones se presentan.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


