El gobernador Alejandro Armenta anunció que el 100 por ciento del calzado escolar que se distribuirá en Puebla será producido por talleres poblanos, beneficiando a más de mil 200 familias de manera directa e indirecta.
Durante su intervención en la conferencia matutina, el mandatario estatal destacó que este año se fabricarán 300 mil pares de zapatos escolares, y para 2026 la cifra ascenderá a 700 mil pares, todos elaborados por cooperativas de municipios como Tehuacán y Tepeyahualco.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Tenemos aproximadamente más de 50 años de fabricar zapato escolar y estábamos en el limbo, no éramos conocidos ni reconocidos… hasta que llegó usted y volteó a vernos”, expresó Diana Teresa Pacheco, integrante de una cooperativa de Tehuacán.
Subrayó que ahora más de 50 familias de la región están comprometidas con este proyecto que garantiza que los estudiantes poblanos usen calzado hecho en su propio estado.
Jesús Cabrera Vidal, integrante de la Sociedad Cooperativa Cuauhtémoc en Tepeyahualco, señaló que con el respaldo del Gobierno Estatal, ahora participan en la elaboración de calzado 100 % de piel, con altos estándares de calidad que compiten a nivel nacional e internacional.
Por su parte, el gobernador Armenta recalcó que esta política obedece a una visión de economía circular y riqueza comunitaria. Añadió que en Puebla hay más de 20 municipios dedicados a esta industria, y que su administración comprará exclusivamente a las cooperativas poblanas. “Es justicia económica, es soberanía productiva”, afirmó.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, detalló que como parte del programa de Reducción Pública del Gasto, el Gobierno Estatal encomendó la producción de 150 mil pares de calzado escolar a cooperativas locales. Este esfuerzo busca fortalecer el modelo cooperativo al integrar talleres familiares con acceso a financiamiento, materia prima y canales de distribución sin intermediarios.
Cada par de calzado llevará la marca “Puebla Cinco de Mayo”, símbolo del compromiso con el desarrollo económico soberano. El objetivo es replicar este esquema en otros rubros como alimentos y textiles adquiridos por el gobierno estatal.
Finalmente, Juan Daniel Buitrón López, empresario poblano e integrante de la Cooperativa de Calzado de Tehuacán, agradeció al gobernador por confiar en los productores locales: “Qué mejor que el Gobierno esté dando el ejemplo”.