Posted inPuebla

Alerta conductores: despliegan a 300 agentes de Proximidad Vial en avenidas bajo control estatal

La estrategia busca reducir accidentes provocados por exceso de velocidad o imprudencias al volante, que siguen siendo de las principales causas de siniestros en el estado
Alerta conductores: despliegan a 300 agentes de Proximidad Vial en avenidas bajo control estatal
Agente de Proximidad Vial en funciones

Alerta a los automovilistas poblanos: ya están en las calles los 300 nuevos agentes de tránsito, ahora bautizados como Agentes de Proximidad Vial pero con las mismas atribuciones: supervisar, llamar la atención y próximamente, multar. Aunque por ahora solo darán orientación, a partir de enero de 2026 podrán aplicar sanciones económicas y amonestaciones a todos los que usan una vialidad.

El operativo forma parte del nuevo programa estatal de movilidad que pretende reducir los accidentes viales y modificar el comportamiento de los usuarios del transporte. En esta primera fase, los agentes ya están visibles en avenidas de la capital gestionadas por el estado, donde se dedican a instruir a automovilistas, peatones y ciclistas sobre las normas básicas de tránsito.

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) informó que los elementos fueron capacitados en educación vial y atención ciudadana.

“Su labor en esta etapa es informar, prevenir y fomentar el respeto al reglamento. Las sanciones llegarán una vez concluida la fase de socialización”, advirtió la titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio.

Aunque la funcionaria ha insistido en el carácter preventivo del despliegue, el nuevo cuerpo vial tiene facultades para advertir no solo a conductores, sino también a peatones y ciclistas. Las sanciones aplicarán para quien cruce fuera de zonas seguras, invada carriles vehiculares o utilice dispositivos que distraigan durante la conducción. En el caso de peatones y ciclistas, sólo tendrán amonestaciones formales.

Los agentes estarán distribuidos en los principales puntos de la zona metropolitana que están bajo control del Gobierno estatal: Periférico Ecológico, Autopista México–Puebla, Bulevar Atlixcáyotl, Valsequillo, Forjadores, Calzada Zavaleta, Niño Poblano y la Recta a Cholula. También realizarán operativos en zonas con mayor flujo vehicular y alta incidencia de accidentes.

El despliegue busca recuperar el control del espacio vial en la capital, donde las infracciones por exceso de velocidad y conducción temeraria se han convertido en una constante. Con su incorporación, el gobierno pretende establecer orden en las calles y reforzar la presencia institucional en los puntos más conflictivos.

“No se trata de un cuerpo para castigar, sino para generar conciencia sobre la seguridad vial”, afirmó Tanús Osorio, aunque el mensaje para los automovilistas es claro: los nuevos agentes ya están en la calle y, a partir de 2026, podrán multar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...