Tras presentar diversas complicaciones, se alertó sobre los efectos dañinos que causa el suplemento FT-XPLUS de la empresa Ismerely, pues el abogado Héctor García informó que su representante María Ángela Rodríguez comenzó a padecer de retención de líquidos en su organismo, llegando incluso a hincharse por completo su pierna derecha y empeorando la situación en su rodilla lastimada.
Durante una rueda de prensa, el abogado señaló que su representante María Ángela Rodríguez sufrió un accidente automovilístico y por los dolores de rodilla, le recomendaron el suplemento alimenticio de la empresa Ismerely; tras tomarlo diariamente le generó retención de líquidos en su organismo, llegando incluso a hinchar por completo su pierna derecha y empeorando la situación en su rodilla lastimada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“El consumo no supervisado puede causar daños en el organismo, nos preguntamos ¿Será necesario que uno de los consumidores fallezca por alguna reacción secundaria, para hacer algo al respecto? Exigimos a COFEPRIS una investigación a estos productos y a los dirigentes que promueven estos suplementos” expresó Héctor García.
También el abogado, señaló que mandaron a una revisión los componentes de este producto y descubrieron que el suplemento FT-X PLUS contiene diclofenaco sódico, el cuál puede deteriorar el funcionamiento de los riñones, provocando hinchazón generalizado por la retención de líquidos.
Por otra parte, la señora María Ángela Rodríguez relató que el suplemento alimenticio de nombre FT-XPLUS, anteriormente conocido como Flex Tendón, originó una serie de complicaciones en su salud.
Ante esto, tanto ella como sus abogados Edgar Juárez y Héctor García, pidieron a Cofepris que se revise dicho suplemento y a la empresa, ya que los hacen ver como ‘productos milagro que curan todo’ cuando la realidad es otra y muchas personas se han visto afectados.
Los litigantes comentaron que ya presentaron una denuncia en contra de la empresa Ismerely ante la Fiscalía General del Estado (FGE) el pasado 4 de febrero, por delitos en contra de consumo.