Pese a la amenaza de un paro nacional que prometía estrangular los accesos a la Ciudad de México este lunes 24 de noviembre, la autopista México-Puebla amaneció con circulación fluida y sin contratiempos. Tanto la caseta de San Marcos como la de San Martín Texmelucan, operan con normalidad al corte de esta mañana, permitiendo el paso a miles de automovilistas y transportistas que temían quedar varados.
🚨🚘 ¡Atención automovilista!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 24, 2025
La circulación en la autopista México–Puebla se mantiene con total normalidad, esto pese al aviso de posibles bloqueos anunciados por transportistas campesinos en distintas carreteras del país
🎥 EsImagen #diariocambio #Puebla pic.twitter.com/7Pzx9D7IRv
Reportes de usuarios y monitoreo vial confirman que, a diferencia de otras zonas del Valle de México, en el tramo que conecta a Puebla con la capital del país, no hay presencia de manifestantes bloqueando los carriles. Las plazas de cobro funcionan al cien por ciento, ofreciendo un respiro a quienes transitan por esta vía clave para el sureste del país.
Sin embargo, la situación es crítica en otras latitudes. Mientras Puebla se mantiene en calma, el “megabloqueo” convocado por organizaciones de transportistas y campesinos ya cobra sus primeras víctimas viales en el Estado de México. La autopista México-Toluca reporta cierres parciales severos, a la altura de las Plazas Outlet en Lerma, donde unidades de carga han sido atravesadas para impedir el paso, generando filas kilométricas.
El motivo de la movilización, liderada por grupos como la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), es el hartazgo ante la inseguridad. Los operadores exigen un alto inmediato a las extorsiones, los robos en carretera y los abusos de autoridad que, aseguran, hacen insostenible su labor.
Aunque la México-Puebla está libre por el momento, la alerta se mantiene activa. El llamado al paro incluye afectaciones en al menos 20 estados y otras arterias vitales, como la México-Querétaro y la México-Pachuca; ya presentan concentraciones de manifestantes. No se descarta que, conforme avance la jornada, grupos de transportistas puedan intentar tomar las casetas poblanas si no obtienen respuesta de las autoridades federales.
Por lo anterior, se recomienda a los usuarios que tengan planeado viajar hacia la Ciudad de México o al Estado de México, que extremen precauciones. Aunque la salida de Puebla está despejada, el ingreso al Valle de México podría convertirse en un cuello de botella debido a los bloqueos activos en las zonas norte y poniente de la zona metropolitana.
Las autoridades de la Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales (Capufe) mantienen un monitoreo constante en la zona de Río Frío y San Martín Texmelucan para reaccionar ante cualquier intento de cierre. Se exhorta a los conductores a consultar aplicaciones de tráfico en tiempo real antes de salir a carretera.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

