Luego de los bloqueos realizados el pasado lunes por la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) en distintas carreteras del estado, el Gobierno de Puebla logró alcanzar cuatro acuerdos clave para evitar futuros bloqueos carreteros y atender sus exigencias de seguridad, así lo informó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.
Estos son los cuatro acuerdos entre Gobierno de Puebla y AMOTAC para frenar bloqueos carreteros#diariocambio #puebla pic.twitter.com/puLO0Llu7v
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 31, 2025
El funcionario detalló que, por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, se instaló una mesa de trabajo con líderes de AMOTAC para abrir el diálogo y responder a las demandas del gremio transportista. Como resultado de ese encuentro, se alcanzaron los siguientes compromisos:
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
🙋♂️#ChecaEsto | El Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que en la mesa de trabajo con los transportistas de AMOTAC que bloquearon carreteras este lunes, se lograron 4 acuerdos:
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 30, 2025
-Mejorar canales de atención
-Disposición del 089 como canal de denuncia anónima… pic.twitter.com/r7z0YIvUo4
1. Mejorar los canales de atención y dar seguimiento inmediato a sus solicitudes.
2. Promover el uso del número 089 como línea de denuncia anónima, que permitirá atender con rapidez cualquier situación de riesgo.
3. El compromiso formal de AMOTAC de no reincidir en bloqueos carreteros que afecten a la ciudadanía.
4. La realización de una nueva mesa de diálogo en septiembre, con participación de las secretarías de Gobernación estatal y federal para dar seguimiento a los acuerdos.
“Se les pidió a los dirigentes de AMOTAC no reincidir en los bloqueos porque afectan a muchos ciudadanos. Nosotros mantendremos el diálogo abierto y estaremos presentes para resolver cualquier nueva inconformidad. En septiembre se celebrará una nueva reunión para verificar avances”, puntualizó Aguilar Pala.
Durante la reunión, los transportistas presentaron una serie de denuncias relacionadas con hechos delictivos ocurridos en tramos carreteros estatales, principalmente en la región centro-oriente de la entidad, donde han reportado mayor inseguridad.
Operativo contra accesos irregulares en la autopista México-Puebla
En otro tema, el secretario de Gobernación estatal pidió a los municipios y a la ciudadanía evitar habilitar o solapar accesos clandestinos a la autopista México–Puebla, pues representan un foco rojo de inseguridad tanto para transportistas como para las comunidades cercanas.
🔴🙋♂️#TeCuento | El operativo que tiene Guardia Nacional para proteger los accesos de la Autopista México Puebla sigue en funcionamiento, informó esta mañana el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 30, 2025
El funcionario también exhortó a los ediles de municipios aledaños a… pic.twitter.com/lsZ6ibKowL
Aguilar explicó que actualmente se realiza un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Sedena y la Policía Estatal, con el objetivo de bloquear y cerrar los caminos ilegales que se han abierto de manera informal en municipios como Esperanza, Tehuacán, Amozoc y San Martín Texmelucan, entre otros.
“Hacemos un llamado a los vecinos que abren estos accesos por comodidad. Entendemos sus razones, pero generan riesgos reales. Necesitamos su apoyo para mantenerlos cerrados. Se han cerrado varios, pero algunos se vuelven a abrir, y seguimos trabajando en ello”, explicó.
Agregó que este tema fue abordado hace tres semanas durante una reunión interestatal de seguridad en Hidalgo, y se acordó reforzar la vigilancia en estos puntos. También exhortó a los presidentes municipales a intervenir activamente y sumarse a las acciones del gobierno estatal y federal.
Diálogo abierto con otras organizaciones de transportistas
Finalmente, Aguilar Pala informó que la Secretaría de Gobernación mantiene reuniones permanentes con al menos 14 organizaciones de transportistas en Puebla. Reconoció el derecho de AMOTAC a manifestarse, pero enfatizó que el gobierno estatal privilegiará el diálogo y la legalidad en todo momento.
“Agradezco el respaldo de la Secretaría de Movilidad y del secretario de Seguridad por su apoyo para atender esta problemática. Hay disposición para resolver las peticiones dentro del marco de nuestras atribuciones, pero también firmeza para proteger los derechos de todos los poblanos”, concluyó.