La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) delegación Puebla, rechazó el plan de regularización del Infonavit que permitiría a ‘invasores’ que ocupan viviendas de manera irregular, adquirirlas a bajo costo.
En ese sentido, el presidente del organismo, Javier Préstamo, rechazó de forma categórica este esquema, ya que representa una amenaza directa para la seguridad jurídica.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista,el presidente de la AMPI explicó que el plan de regularización del Infonavit también perjudica al Estado de derecho y la transparencia en torno a la propiedad privada, pues no contempla desalojos y propone un modelo de renta con opción a compra.
“El hecho de que una persona no habite un inmueble en determinado momento no significa que sus derechos queden anulados o inmovilizados, y mucho menos que esa propiedad pueda ser entregada a quien la invadió”, mencionó.
Javier Préstamo enfatizó que medidas como esta, desaceleran la llegada de inversión, tanto nacional como extranjera, mismos que buscan destinos confiables para colocar su capital.
Asimismo, detalló que si no hay garantías sobre la seguridad de sus recursos, no vendrán y hoy más que nunca, México necesita atraer capital para crecer y generar empleos.
Reiteró que con este tipo de decisiones sólo ahuyentan a los inversionistas, por lo que es indispensable reforzar el Estado de derecho y asegurar que los derechos de propiedad sean respetados y protegidos.