Las primeras 30 cámaras de videovigilancia de un total de 218 proyectadas deberán quedar instaladas antes del 31 de diciembre de este año. Estas cámaras cubrirán el tramo que va desde la Autopista México-Puebla hasta la autopista Puebla-Acatzingo y Ciudad Mendoza, extendiéndose hasta la plaza de cobro de Esperanza. Este proyecto forma parte de la licitación pública nacional GEP-SPFA-LPN-281-611/2025.
La instalación de estas cámaras constituye la primera etapa del sistema de monitoreo vial que implementará la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El principal objetivo es prevenir hechos delictivos y mejorar la capacidad de reacción ante emergencias en la Autopista Puebla–Orizaba, una de las rutas con mayor incidencia delictiva en la región.
De acuerdo con la Licitación Pública Nacional, el plan contempla la instalación total de 218 cámaras. Estas se distribuirán en 60 puntos estratégicos, abarcando desde la ciudad de Puebla hasta los límites con Veracruz.
Cada uno de estos puntos contará con tecnología de alta resolución y conexión directa al C5i. Esta integración tecnológica permitirá dar seguimiento en tiempo real a la movilidad vehicular, detectar incidentes y fortalecer las tareas de vigilancia en la mencionada autopista.
En entrevistas anteriores, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) está trabajando en el proyecto para la instalación de las cámaras. El gobierno estatal únicamente dará seguimiento a la instalación, ya que la colaboración entre las instituciones es clave para garantizar la seguridad en la vía.
Con esta medida, el gobierno estatal busca coordinarse con corporaciones locales y federales para ofrecer mayor seguridad a transportistas y automovilistas. Esta coordinación es fundamental, ya que la autopista Puebla-Orizaba se ha convertido en una de las más inseguras tanto para el sector transportista como para automovilistas particulares. Esta iniciativa del gobierno busca reducir la incidencia delictiva en la vía, crucial para la conectividad y economía de la zona.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


