El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán, ubicado en la Sierra Negra, donde también se impulsarán proyectos agrícolas, turísticos y ambientales para mejorar la calidad de vida de las comunidades.
🔴 #TeCuento | 🏫📚 El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán, ubicado en la Sierra Negra, donde también se impulsarán proyectos agrícolas, turísticos y… pic.twitter.com/N6WJMsqoIP
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 22, 2025
Durante una visita a los terrenos donde será edificado el nuevo plantel universitario, que incluirá una Casa del Estudiante y una Casa de los Maestros, el gobernador Armenta subrayó que este esfuerzo busca no sólo ampliar las oportunidades educativas en la región, sino también transformar el futuro de Eloxochitlán, al integrarlo a una red académica con impacto regional.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El mandatario Alejandro Armenta destacó que el campus beneficiará a alumnos de estados vecinos de Puebla, como Veracruz y Oaxaca, dado que estará ubicado en un punto geográfico estratégico para los dos estados.
El nuevo centro educativo forma parte del modelo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que promueve universidades públicas en zonas de alta vulnerabilidad. En ese marco, el mandatario poblano reiteró su respaldo a la visión de la mandataria de acercar la educación a las zonas más necesitadas como base para el desarrollo social y económico.
Además del ámbito educativo, Armenta anunció que se pondrán en marcha proyectos productivos agrícolas para dar valor agregado a la producción local, lo que permitirá generar ingresos directos para las familias campesinas. Explicó que se sembrarán plantas frutales y se establecerá un Centro de Transformación, donde los productos puedan ser procesados y comercializados.
Como parte de un enfoque integral, el gobernador también adelantó la construcción de un arco de seguridad para reforzar la tranquilidad de las comunidades, así como acciones de reforestación para prevenir deslaves en la región. Asimismo, destacó el potencial del turismo como un motor adicional de desarrollo y generación de riqueza comunitaria.