Posted inPuebla

Anuncia Armenta despliegue de 50 patrullas con drones para vigilar la México-Puebla (VIDEO)

Las patrullas estarán conectadas al C5 para supervisión constante y respuesta inmediata, además, se instalarán mil alarmas vecinales vinculadas a una app para activar alertas y realizar denuncias anónimas
Anuncia Armenta despliegue de 50 patrullas con drones para vigilar la México-Puebla
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier / Patrulla de la Policía Estatal

El gobierno del estado apostará por una nueva tecnología al anunciar el despliegue de 50 patrullas equipadas con drones además de contar con reconocimiento facial sobre la autopista México–Puebla uno de los tramos carreteros donde más se han presentado actos delictivos.

Durante la conferencia matutina el gobernador de Puebla abundó sobre el tema al indicar que habrá un despliegue de los elementos tanto estatales como municipales, así como de patrullas en la autopista, que forman parte del plan federal ‘Cero Robos’, con el cual se busca respaldar las políticas de seguridad impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y garantizar un tránsito seguro por esta importante vía interestatal.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante su declaración Alejandro Armenta aseguró que las patrullas y los drones estarán conectados directamente al sistema de monitoreo del C5, lo que permitirá una supervisión constante y una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Precisó que los drones instalados en las nuevas patrullas podrán elevarse hasta 50 metros, ofreciendo una visión panorámica de 360 grados. Además, estarán equipados con sistemas de reconocimiento facial y de placas vehiculares, lo que facilitará la detección de actividades sospechosas.

“Ya no hablaremos de torres fijas de vigilancia; las nuevas patrullas permitirán lanzar drones que cubrirán un campo visual mucho más amplio y con mayor precisión”, dijo.

Otra de las estrategias de seguridad que implementará el gobierno del estado que encabeza Alejandro Armenta es la instalación de las mil alarmas vecinales mismas que también estarán vinculadas para su monitoreo por elementos del C5.

La estrategia también incluye un enfoque comunitario, al anunciar que se avanza en la colocación de mil alarmas vecinales, en distintas colonias del estado con alta percepción delictiva como: San Baltazar Campeche, Leobardo Coca, La Popular, Patrimonio, Granjas Puebla, Xilotzingo, Tres Cruces, Universidades, Los Héroes y San Jorge.

Estas estarán integradas a una app móvil, desde donde comités ciudadanos podrán activar alertas, coordinarse y recibir asistencia ante situaciones de riesgo.

Por último, el titular del ejecutivo detalló que, a través de la app, los vecinos también podrán realizar denuncias anónimas ante cualquier situación de riesgo o alarma que detecten.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...