En 2026 iniciará la construcción del segundo carril de la carretera Federal México-Puebla en el tramo que conecta San Martín Texmelucan con Río Frío, una de las vías más transitadas y estratégicas de la región, informó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
El titular del ejecutivo mencionó que para lograr estas y otras obras llegarán el año próximo otros 10 módulos de maquinaria pesada, de los cuales cuatro serán destinados a la capital poblana y el resto se distribuirá en distintas regiones del estado quedando de la siguiente forma: cuatro en Puebla capital y el resto en la Sierra Negra, Sierra Norte, Mixteca y Sierra Nororiental.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El titular del ejecutivo Armenta Mier destacó que dicho proyecto forma parte de la estrategia conjunta con la federación para mejorar la infraestructura carretera y garantizar mayor seguridad y conectividad en la zona centro del país.
“Le vamos a ayudar a la federación, somos aliados, para empezar el doble carril de San Martín el próximo año hacia Río Frío, que es carretera federal, porque el próximo año vamos a tener 10 módulos de maquinaria para hacer carpeta”, dijo.
Recordó que en el caso de Puebla se están atendiendo actualmente 10 vialidades urbanas, lo que equivale a 43.55 kilómetros de pavimentación correspondiente a 436 calles.
En su discurso, Armenta Mier, destacó que esta obra en la carretera federal, mejorará la conectividad, reducirá los tiempos de traslado y fortalecerá la seguridad vial para quienes transitan por esta ruta.
Además de impulsar el desarrollo económico y facilitar el transporte de personas y mercancías en el estado.
Con este proyecto, el gobierno de Pueblabusca modernizar la infraestructura carretera y atender la creciente demanda vehicular en una de las principales arterias de la entidad. “Pensamos en grande y pensamos en Puebla”, finalizó.