El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, anunció la ampliación de Alarmas Vecinales en la zona metropolitana como Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula, mismas que estarán conectadas al C5.
🙋🏻♂️🎥 El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, adelantó que se instalarán mil alarmas vecinales en la zona metropolitana, empezando con la zona de Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/PQ3fdnDj2q
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 14, 2025
Durante la entrega de apoyos de Obra Comunitaria en Cuautlancingo, el mandatario estatal explicó que la colocación de estos dispositivos comenzará en Puebla capital y se extenderá a los municipios vecinos que integran la zona metropolitana, con un total de mil alarmas para la ciudad y 500 adicionales para el área conurbada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Destacó que este sistema permitirá a los vecinos alertar de forma inmediata a las autoridades en caso de incidentes. Esto generará una red de apoyo comunitario que complementará el trabajo de las corporaciones policiales.
“Los delincuentes no se detienen y nosotros no nos vamos a dejar, porque los vamos a seguir cuidando y protegiendo… eso es nuestra prioridad, proteger a la población. Por eso estamos adquiriendo tecnología e implementando el programa metropolitano de alarmas vecinales. Ya empezamos con Puebla y pronto será en la zona metropolitana: Cholula, San Andrés y Cuautlancingo”, señaló Armenta Mier.
El ejecutivo estatal subrayó que esta medida forma parte de un plan integral de seguridad que incluye el uso de tecnología avanzada, capacitación continua para los cuerpos de seguridad y una mejor coordinación intermunicipal.
La conexión de las alarmas al C5 es clave para su monitoreo permanente y para asegurar una atención inmediata ante cualquier situación.
Armenta Mier enfatizó la importancia de la continuidad en la estrategia de seguridad, señalando que la falta de seguimiento en el refuerzo de la información puede generar inestabilidad, un escenario que los delincuentes suelen aprovechar. Por ello, la seguridad será un pilar fundamental de su administración.
Esta iniciativa se integra a un plan más amplio para modernizar la infraestructura de seguridad en el estado y responder de manera efectiva a los desafíos en protección ciudadana.
Finalmente, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a los habitantes de Cuautlancingo a organizarse para conformar los Comités de Paz y prepararse para la próxima recepción de estas alarmas.
Es importante recordar que el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, ya había entregado previamente 217 alarmas vecinales en colonias como Bosques de San Sebastián, San Jerónimo Caleras y La Margarita, detallando en su momento que estos dispositivos también estarían conectados al C5 para garantizar una respuesta rápida ante cualquier emergencia.