Posted inPuebla

Anuncia Armenta inversión histórica en el campo: mil 634 millones para este año (VIDEOS)

Ana Laura Altamirano detalló que los apoyos fortalecerán la producción de los pequeños productores, brindándoles insumos estratégicos y equipamiento para la modernización de los procesos productivos
Anuncia Armenta inversión histórica en el campo: mil 634 millones para este año
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier

Con el propósito de lograr soberanía alimentaria, se invertirán este año en proyectos para el campo mil 634 millones de pesos, la inversión más alta de la historia en el ramo en Puebla, informó el gobernador Alejandro Armenta.

Lo anterior, al anunciar el Plan Estratégico en materia Agropecuaria, para detonar el campo poblano a través de cinco programas alineados al Plan de Desarrollo Nacional Hídrico.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido, el mandatario precisó que el beneficio del sector agrícola también forma parte de un plan que tiene que ver no solo con el saneamiento del Río Atoyac, sino con el aprovechamiento de las descargas en Valsequillo.

Durante su ‘Mañanera’, señaló que este proyecto significa un aprovechamiento racional de los recursos naturales para impulsar el sector agrícola hacia mayores ventajas económicas y ganancias para productores.

Indicó que el Plan Estratégico en materia Agropecuaria beneficiará a más de 150 mil productores y organizaciones, para que Puebla ocupe el lugar que le corresponde en el sector agrícola del país y del mundo.

Asimismo, anunció que para este año se instalarán CITRAS, Centros Innovadores de Transformación bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo, con el objetivo de aprovechar las vocaciones económicas primarias.

A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se aperturan las ventanillas de los cinco programas, siendo uno de ellos ‘Insumos Estratégicos’ con una inversión de 300 millones de pesos, así como ‘Innovación y Sustentabilidad en la caficultura’ con un monto de 120 millones de pesos.

La ‘Modernización y Equipamiento del Campo’ a través de una inversión de 100 millones, el Fomento a la ‘Innovación de la Apicultura’ con 50 millones de pesos y el ‘Desarrollo del Sector Pecuario y Acuícola’, con una bolsa de 120 millones de pesos, complementan los programas del gobierno del estado.

En ese sentido, la titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano, detalló que los apoyos fortalecerán la producción de los pequeños productores, brindándoles insumos estratégicos y equipamiento para la modernización de los procesos productivos de las diferentes cadenas.

Detalló que la recepción de solicitudes será en las 27 delegaciones y en ventanillas itinerantes que se llevarán a cabo del 25 de marzo al 25 de abril del año en curso, para las personas físicas, morales o grupos de trabajo.

Cabe mencionar que durante el año 2019 fueron destinados 686 millones de pesos, mientras que en 2020 se invirtieron 633 millones, lo que representa el triple de presupuesto para este 2025, pues serán mil 634 millones de pesos en el desarrollo del campo.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...