El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la rehabilitación de dos vialidades clave que conectan zonas estratégicas de la entidad: el bulevar Puebla-Tlaxcala, en la zona de La Capu, y la vía Atlixco-Puebla, que se prolongará hasta Chipilo. Además, informó que se llevará a cabo la pavimentación de trece vialidades adicionales, con lo que se beneficiará a más de 1.6 millones de habitantes.
En la conferencia matutina, Armenta Mier informó que las obras de rehabilitación tanto en la capital poblana como en la zona metropolitana ya cuentan con presupuesto asignado, y adelantó que para el 2026 se proyectan nuevas intervenciones para fortalecer la infraestructura urbana del Estado. Armenta explicó que al salir de Tlaxcala hacia Puebla, el bulevar tlaxcalteca termina y el tramo poblano inicia en una “terracería de ida y vuelta”, situación que será corregida: “va a haber bulevar de Puebla a Tlaxcala y lo mismo vamos a hacer en Atlixco”, detalló.
El gobernador Armenta Mier precisó que los trabajos de estas obras de rehabilitación iniciarán entre noviembre y diciembre de este año y requerirán el refuerzo de cuadrillas de trabajadores para cumplir con los plazos previstos.
Destacó que estas acciones forman parte del plan integral de conectividad que impulsa su administración para mejorar la movilidad, reducir tiempos de traslado y garantizar vialidades seguras y modernas para los poblanos.
Alejandro Armenta refirió que el plan busca optimizar los accesos metropolitanos y fortalecer el desarrollo económico y social de la región. Subrayó que la modernización del bulevar Puebla-Tlaxcala facilitará el tránsito entre la capital y el vecino estado, además de mejorar las condiciones de circulación en una de las zonas con mayor flujo vehicular.
🫡🚧#Interesante | Esta mañana, el gobernador Alejandro Armenta informó que se rehabilitarán 5 mil calles en la zona metropolitana de Puebla en un año, acción que ninguna administración pasada ha logrado en sexenios completos. De igual manera, comentó que se hará un bulevar para… pic.twitter.com/vW8sdADWAp
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 27, 2025
En cuanto a la vía Atlixco-Puebla, su ampliación hasta Chipilo permitirá una conexión más directa con la autopista y los polos industriales y turísticos del sur del Estado.
El mandatario señaló que la Secretaría de Infraestructura comenzará con la pavimentación del bulevar el próximo año, aprovechando los módulos de maquinaria recientemente adquiridos por el Gobierno del Estado, con el objetivo de mejorar la conectividad y la seguridad vial.
🙋♂️#Infórmate | El gobernador Alejandro Armenta Mier, aseguró que antes de que termine el año deberán de quedar finalizadas la pavimentación de las calles, asimismo agregó que los 10 módulos de maquinaria que se van a licitar serán distribuidos en Izúcar Chiautla, Acatlán Tepexi,… pic.twitter.com/7XPisymbHJ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 27, 2025
El proyecto incluye la rehabilitación integral del pavimento, señalización, alumbrado y espacios peatonales, y se realizará en coordinación con dependencias estatales y municipales, buscando minimizar afectaciones durante la ejecución.
Fue durante la mañana del 27 de octubre cuando José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura del Estado, informó sobre algunas de las 13 calles que serán intervenidas con ayuda de los cuatro módulos de pavimentación adquiridos por el Gobierno del Estado.
Estas obras equivalen a la intervención de mil 221 calles de 50 metros y beneficiarán a 1.6 millones de habitantes. Los trabajos forman parte del plan integral de conectividad impulsado por el gobierno estatal para mejorar la movilidad y fortalecer la infraestructura urbana en la zona conurbada.
Entre las vialidades que serán intervenidas se encuentran:
• Calle 12 Oriente, entre Avenida 24 Norte y Calle Habana.
• Calle Independencia, entre Calle Ricardo Flores Magón y 3 Sur.
• Bulevar Carlos Camacho Espíritu, entre la desviación de San Bartolo y Africam Safari.
• Calle 24 Sur, entre Avenida 35 Oriente y Periférico Ecológico.
• Ampliación carretera Puebla–Tlaxcala.
• Prolongación de la 14 Sur, entre el puente del río Alseseca y Calle Zapotitlán, en San Andrés Azumiatla.
Por otra parte, obras ya en curso como la Calzada Zavaleta, entre Bulevar Forjadores y la Fuente de la Recta a Cholula, llevan un avance del 98 por ciento. Asimismo, el Camino Real a Cholula, entre Zavaleta y Periférico Ecológico, registra un avance del 65 por ciento, y el Camino al Batán, entre Calle Quetzalcóatl, Nezahualcóyotl y Rotonda San Miguel, tiene un avance del 55 por ciento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


