Posted inPuebla

Anuncian evento “Hecho en México” y creación de Consejo de Inversiones en Puebla

Este 2025 se formará el Consejo de Promoción de Inversiones en Puebla, en colaboración con la Secretaría de Economía del estado y diversos empresarios.
'Hecho en México' será en Puebla y busca inversiones
Presentación del programa "Hecho en México".

Habrá en el estado un evento organizado por el programa “Hecho en México”, además de que en este 2025 se formará el Consejo de Promoción de Inversiones en Puebla, en colaboración con la Secretaría de Economía del estado y diversos empresarios, informó el coordinador general del Corredor Económico del Bienestar zona Centro-Golfo, Juan Carlos Natale.

El funcionario federal informó que el evento de “Hecho en México” contará con la presencia del gobernador Alejandro Armenta, así como de Barbara Botello, representante nacional de la marca.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Vamos a tener este año, un evento de ‘Hecho en México’ en el estado de Puebla con la presencia del gobernador Alejandro Armenta y de funcionarios de la secretaría de Economía federal como podría ser Barbara Botello, representante nacional de la marca ‘Hecho en México’”, afirmó.

Asimismo, dijo que el Consejo de Promoción de Inversiones estará conformado por empresarias y empresarios que son parte del portafolio de inversiones en el estado y que han confirmado sus inversiones en la entidad.

“Vamos a formar el Consejo de Promoción de Inversiones en el estado de Puebla, de la secretaría de Economía, que va a estar conformado por empresarias y empresarios, que también son parte del portafolio de inversiones en Puebla, es decir, las empresas que han anunciado formalmente su inversión en el estado de Puebla”, informó Natale.

Asimismo, anunció que habrá exenciones fiscales de los tres órdenes de gobierno para quienes inviertan en la Capital de la Tecnología y Sustentabilidad.

“Con el Polo de Desarrollo Económico va a haber un beneficio mucho más importante de algunas exenciones e incentivos fiscales federales, estatales y municipales en Ciudad Capital de la Tecnología y la Sustentabilidad”, comentó el funcionario.

Además, destacó que la industria textil ocupa el segundo lugar en materia de generación económica dentro del estado, después de la industria automotriz, generando 15 millones de pesos al año para Puebla y 79 mil empleos.

Sin embargo, a pesar de su fuerte posición económica, Natale destacó que el sector textil en Puebla, y en toda la nación, está siendo atacado por la importación y comercio de artículos elaborados en Asia, restándole mercado a los productos fabricados en México.

Por ello destacó que los operativos realizados en la zona metropolitana de Puebla para decomisar productos piratas han tenido como saldo el decomiso de textiles, juguetes, ropa y calzado por un valor superior a 3 millones de pesos.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...