El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aprobó los proyectos del Cablebús y la Universidad del Deporte. Esto después de una reunión que sostuvo con el titular del instituto Diego Prieto y con Manuel Villarruel, director del INAH en Puebla.
INAH aprueba construcción de Cablebús, Universidad del Deporte y 18 proyectos más en Puebla#diariocambio #puebla pic.twitter.com/9PfY5JpuAZ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 5, 2025
Durante su visita a la capital poblana, el director del INAH sostuvo una reunión con el titular del ejecutivo para definir la zona donde estará ubicado el Cablebús, que contará con tres líneas, además del diseño y la ubicación de las estaciones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
🚨Diego Prieto Hernández, director general del INAH, informó que aún se trabaja con el gobierno de Alejandro Armenta con el recorrido del Cablebus, además del diseño y ubicación de las estaciones que tendrá el proyecto#diariocambio #Puebla @dprieto_ pic.twitter.com/VYW55oVUyr
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 4, 2025
Una conectará de La Resurrección al Centro Integral de Servicios (CIS) ubicado en la zona de Angelópolis, otra del Bulevar 5 de Mayo a La Carmela y la última que conectará de La Paz a Angelópolis.
El tema del Cablebús uno de los proyectos más importantes para la entidad pues con la aprobación marca un avance significativo para ambas iniciativas, que forman parte del plan integral de movilidad y desarrollo impulsado por la administración estatal.
Alejandro Armenta destacó que el aval del INAH ayudará a garantizar que los proyectos respeten el patrimonio histórico y cultural de la región, particularmente en las zonas donde se contempla la instalación del Cablebús.
El proyecto busca mejorar la conectividad entre las zonas altas y céntricas de la ciudad de Puebla, reduciendo tiempos de traslado y ofreciendo una alternativa de transporte sostenible y accesible para la ciudadanía.
Se contempla que el sistema se implemente en áreas cercanas a zonas protegidas, por lo que el visto bueno del INAH era indispensable.
El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta prevé iniciar con las obras en los próximos meses, lo anterior una vez que se concluya con los trabajos preliminares de ambas obras en los próximos meses, una vez que se completen los trámites técnicos y ambientales restantes.
Por su parte, la Universidad del Deporte representa una apuesta estratégica por la formación académica y profesional en áreas deportivas. Estará ubicada en una zona con valor histórico-arquitectónico, por lo que también requería un análisis minucioso por parte de las autoridades federales en materia de patrimonio.
Durante el encuentro, el titular del INAH, Diego Prieto, expresó su respaldo al desarrollo de estos proyectos, siempre que se mantenga una vigilancia constante en las etapas de construcción y operación para prevenir cualquier afectación al patrimonio cultural.
🔴“Ese teleférico generó la destrucción de un monumento histórico como la Casa del Torno”, aseguró Diego Prieto Hernández, director general del INAH con el proyecto del ex gobernador Rafael Moreno Valle#diariocambio #Puebla @dprieto_ pic.twitter.com/wVS5G8lOmX
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 4, 2025
La administración estatal prevé iniciar los trabajos preliminares de ambas obras en los próximos meses. Con este anuncio, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con el desarrollo urbano, la movilidad sostenible y la educación especializada, en equilibrio con la conservación del legado histórico de la entidad.