Con música, danza y color, este martes se realizó en Casa Aguayo el convite del Huey Atlixcáyotl 2025, evento encabezado por el Gobernador Alejandro Armenta y la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, quien extendió la invitación a todas las familias poblanas para asistir a la edición número 60 de esta festividad.
La alcaldesa Ariadna Ayala destacó que el próximo domingo 28 de septiembre Atlixco se convertirá en el corazón cultural de Puebla, al reunir a las 13 regiones etnogeográficas del estado y a sus pueblos originarios en el cerro de San Miguel.
“Este es el corazón cultural de nuestro estado, donde nuestros pueblos originarios se concentran para danzar, para entregarle el alma a nuestras tradiciones. Señor gobernador, esta es la invitación viva, con carne, con sangre, con corazón, con costumbres, con olores y sabores que nos pertenecen”, expresó la alcaldesa.
Asimismo, agradeció al mandatario el aumento de apoyo económico para la realización del festival:
“Por primera vez después de ocho años de no ser considerados, nos triplican el apoyo y eso para nosotros es valioso. Amor con amor se paga”, dijo Ayala.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó la importancia de preservar y proyectar el festival, declarado Patrimonio Cultural de Puebla en 1996, y anunció que para la siguiente edición se redoblarán los estímulos y recursos.
“Esta celebración tiene un simbolismo hermoso: 60 años de historia, más de 600 danzantes de 13 municipios, que son portadores y embajadores de nuestra cultura. Este año hicimos un esfuerzo, pero el próximo será mucho mayor para que este orgullo nacional se convierta también en un orgullo internacional”, afirmó.
El convite estuvo acompañado por la presentación de danzas tradicionales, entre ellas la de los tecuanes de Acatlán de Osorio y la de las Chinas y Charros, que marcaron el arranque de la promoción del festival.
El Huey Atlixcáyotl 2025 se celebrará el próximo 28 de septiembre en la Plazuela de la Danza del cerro de San Miguel, Atlixco, con la participación de más de 600 bailarines y la representación cultural de las 13 regiones del estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO